°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mexicano detenido en Qatar ya accedió a tratamiento antirretroviral: SRE

Luego de que el Comité Manuel Guerrero -que agrupa a activistas, y amigos y familiares del detenido- denunció que en la prisión se le han negado el tratamiento al detenido, la Cancillería indicó que se ha confirmado “ya está tomando sus medicamentos de manera regular”. Foto tomada de X.
Luego de que el Comité Manuel Guerrero -que agrupa a activistas, y amigos y familiares del detenido- denunció que en la prisión se le han negado el tratamiento al detenido, la Cancillería indicó que se ha confirmado “ya está tomando sus medicamentos de manera regular”. Foto tomada de X.
01 de marzo de 2024 19:46

Ciudad de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este viernes que el connacional Manuel Guerrero, detenido el 4 de febrero por ser homosexual en Doha, Qatar, ya tiene acceso al tratamiento antirretroviral que necesita por vivir con VIH.

Luego de que el Comité Manuel Guerrero -que agrupa a activistas, y amigos y familiares del detenido- denunció que en la prisión se le han negado el tratamiento al detenido, la Cancillería indicó que se ha confirmado “ya está tomando sus medicamentos de manera regular”.

En mensajes en las redes sociales, la SRE añadió que mantiene comunicación con la familia de Guerrero y agradeció las gestiones y atención que han brindado en este caso funcionarios consulares de las embajadas de Reino Unido en Qatar y en México.

Agregó que ambos países mantendrán comunicación y acompañamiento para la atención del caso de Manuel, que también tiene nacionalidad británica.

Según organizaciones, la policía de Qatar usó un perfil falso de Grindr –aplicación para concertar citas entre hombres gays– para contactar a Manuel, de 44 años de edad, e invitarlo a participar en una reunión con otras personas de la comunidad LGBT+.

“La noche del 4 de febrero Manuel se encontraría con la supuesta persona con quien acordó la cita pero, en su lugar, encontró a oficiales de la policía que lo esperaban para detenerlo de manera arbitraria.

“Los oficiales le ‘sembraron’ un cuarto de gramo de metanfetaminas para incriminarlo por el delito de posesión de drogas y, al día de hoy, permanece injustamente privado de su libertad en la Dirección General de Lucha contra las Drogas de Catar”, de acuerdo con el comité.

Imagen ampliada

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.

Renuncia director del Monte de Piedad en plena huelga

Rafael Del Río dejará el cargo el 30 de noviembre tras casi dos meses de paro en más de 300 sucursales. El patronato asumirá temporalmente la supervisión.

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.
Anuncio