°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confianza empresarial retrocedió en febrero 0.1 puntos: Inegi

Los sectores de manufactura, construcción y servicios no financieros observaron retrocesos sobre el cuestionamiento si es el momento adecuado para invertir, aunque  para la industria de la edificación fue el más acentuado con una contracción de 6.9 puntos frente a enero de 2024. Foto Roberto García Rivas
Los sectores de manufactura, construcción y servicios no financieros observaron retrocesos sobre el cuestionamiento si es el momento adecuado para invertir, aunque para la industria de la edificación fue el más acentuado con una contracción de 6.9 puntos frente a enero de 2024. Foto Roberto García Rivas
01 de marzo de 2024 11:18

Ciudad de México. La confianza empresarial de los sectores manufacturero, construcción, comercio y servicios no financieros observó una disminución en febrero frente a los datos de enero de 2024, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE), en el segundo mes del año la medición para la industria manufacturera se ubicó en 54.4 puntos, lo que significó un descenso de 0.1 puntos frente a enero de este año.

El indicador para la construcción fue de 49.9 puntos, nivel que se tradujo en una contracción de 2.9 puntos frente al primer mes, mientras que el de comercio se ubicó en 54.0 puntos, dato que mostró un retroceso de 0.3 puntos en comparación con los primeros 31 días del año.

La medición de la confianza para el sector de servicios financieros fue de 56.8 puntos, cifra que mostró un descenso de 1.6 por ciento frente a enero de este año.

Los sectores de manufactura, construcción y servicios no financieros observaron retrocesos sobre el cuestionamiento si es el momento adecuado para invertir, aunque para la industria de la edificación fue el más acentuado con una contracción de 6.9 puntos frente a enero de 2024. En contraste, el comercio observó un aumento de 0.7 por ciento mensual.

Sobre la situación económica presente del país, sólo el sector de la construcción mostró un avance, el cual fue de 1.5 puntos, mientras que el comercio fue la única actividad económica que se mostró positivo respecto a la situación futura del país, pues creció 0.3 puntos.

En su variación anual, la confianza empresarial de las industrias manufactureras aumentó 1.1 puntos y los servicios financieros 7.2 puntos, mientras que los otros dos sectores observaron retrocesos.

Imagen ampliada

Alcanza Infonavit oferta de 102 mil casas; en diciembre serán 200 mil

La meta de la estrategia Vivienda para el Bienestar es construir 1 millón 200 mil viviendas para derechohabientes que ganan hasta dos salarios mínimos.

Acuerdan EU y China buscar prórroga de tregua arancelaria de 90 días

Tras meses de amenazar con imponer aranceles elevados a sus socios comerciales, Trump ha conseguido acuerdos con la Unión Europea, Japón y otros países, pero la potente economía de China y su control sobre los flujos mundiales de tierras raras hacen que estas conversaciones sean especialmente complejas.

Negociaciones con EU han sido intensas y complejas, pero somos optimistas: Ebrard

México ya tiene un acuerdo con Estados Unidos: El T-MEC, instrumento comercial que permite que 84% del intercambio que se tiene con la principal potencia económica del mundo esté exento de cualquier tipo de arancel.
Anuncio