°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum a la IP: la seguridad está en el centro de prioridades

La clave para la transformación nacional es poner el tema de la seguridad de la población al centro de las prioridades, sostuvo Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, al reunirse con integrantes del Club de Industriales. Imagen tomada de @Claudiashein
La clave para la transformación nacional es poner el tema de la seguridad de la población al centro de las prioridades, sostuvo Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, al reunirse con integrantes del Club de Industriales. Imagen tomada de @Claudiashein
29 de febrero de 2024 08:12

Ciudad de México. La clave para la transformación nacional es poner el tema de la seguridad de la población al centro de las prioridades, sostuvo Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), al reunirse con integrantes del Club de Industriales a un par de días del arranque de su campaña.

En el encuentro que sostuvo de manera privada la tarde de ayer, la morenista presentó su visión en materia de seguridad, de generación de bienestar, de aprovechamiento de la inversión privada, pública, extranjera y sobre temas como movilidad y medio ambiente.

“Cuando nosotros llegamos a la Ciudad de México en diciembre de 2018, estaba en el peor momento de su historia de criminalidad. (En) la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que levanta el Inegi, en enero de 2018, 98 por ciento de los habitantes de la Ciudad de México encuestados consideraban que la ciudad no era segura. Nosotros la dejamos con 56 delitos de alto impacto diarios; cuando la recibimos estaba en 177, es decir, una reducción de 58 por ciento’’, explicó la candidata ante empresarios.

Acompañada por el coordinador de los diálogos por la transformación, Juan Ramón de la Fuente, y de Clara Brugada, candidata a la jefatura de Gobierno por esta misma coalición, Sheinbaum explicó que la reducción de los índices delictivos se debe a la estrategia que emprendió en su administración y subrayó que durante su gestión se desarticularon 241 células delictivas en la capital.

Para continuar, consideró que es vital mejorar el acceso a oportunidades. ¿Qué más hace falta?, seguir dando atención a los jóvenes de nuestro país y también avanzar en la cero impunidad a través de distintos mecanismos. Esa es mi visión de la seguridad, y no es mano dura, no es guerra, no. Es justicia, es que el sistema de justicia en nuestro país funcione, y que el sistema de la guardia, de las policías, de la procuración de justicia y el Poder Judicial, operen adecuadamente, agregó.

Tras exponer algunos de los proyectos que emprendió como jefa de Gobierno, apuntó que “hoy lo que tenemos que buscar es que la inversión privada, pública, extranjera, nacional, genere cadenas de valor, que esté en los lugares con vocación, pero al mismo tiempo cause bienestar con sustentabilidad, que es salario digno, empleo digno, vivienda, movilidad, infraestructura’’.

Se pronunció por ordenar las inversiones para que se traduzcan en bienestar. Concluyó que el trabajo en equipo con inversionistas y empresarios es fundamental para garantizar una mejor calidad de vida.

Imagen ampliada

Sheinbaum y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa tendrán mañana su sexto encuentro

Se realizará a las 11 de la mañana en Palacio Nacional. La última reunión que la jefa del Ejecutivo tuvo con los familiares de los jóvenes normalistas fue el 4 de septiembre pasado, antes del onceavo aniversario de la llamada noche de Iguala.

México defenderá "donde sea necesario" el derecho a asilo diplomático: De la Fuente

"El derecho de asilo es un principio irrenunciable de la política exterior mexicana", declaró el canciller ante la intención de Perú de modificar la Convención de Caracas para evitar que el asilo diplomático sea usado como refugio de personas procesadas por delitos comunes.

Alerta embajada de EU por asaltos en autopista de Monterrey

“Los empleados del gobierno de EU en México tienen limitado viajar entre ciudades solo durante las horas de luz”. Pidió a los viajeros estadunidenses "limitar los viajes innecesarios": quienes se encuentren con retenes policiales deben cumplir con las órdenes, ya que "huir puede llevar a que usted resulte herido o muerto".
Anuncio