°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preguntaré al INE sobre qué puedo hablar en las conferencias, ironiza AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia ofrecida desde Cancún, Quintana Roo, el 29 de febrero de 2024. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia ofrecida desde Cancún, Quintana Roo, el 29 de febrero de 2024. Foto Cuartoscuro
29 de febrero de 2024 13:32

Puerto Morelos, Q Roo. Con cierta ironía, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que preguntará al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de qué puede o no hable en las mañaneras en medio de la veda que iniciará a partir de mañana por las próximas elecciones.

Indicó que no necesita enviar una comunicación “formal” a los consejeros, pues “¿qué hay más formal que la mañanera?”

En una charla con medios durante un alto que hizo en el recorrido del Tramo 5 Norte del Tren Maya, en la estación Puerto Morelos, el mandatario federal señaló que puede hablar de política, pero hará una consulta a los consejeros electorales.

“Voy a ver, voy a ver…voy a preguntar, si puedo decir, porque yo hablo así, o sea si no puedo decir nada de la corrupción, pues que me lo digan mañana les voy a pedir que me digan si puedo hablar de la mafia, si puedo hablar de la corrupción, si puedo hablar del bloque conservador, del instituto a favor de la corrupción, de Claudio X. González, si puedo hablar de la injerencia de gobiernos extranjeros”, planteó.

También, dijo, preguntará si puede cinco se a que la gente participe y solicitará que le digan: “¿Por dónde me voy? Porque no quiero exponerme, no quiero dar ningún pretexto”.

Insistió en que sus adversarios están “enojadísimos” y muy nerviosos, “no sé lo que están viendo”. Y les recomendó tomar un té de flor de tila o passiflorine.

Incluso lanzó que este viernes, en su mañanera que se realizará en Palacio Nacional, realizará un “taller” para definir las frases, palabras o ideas que puede o no usar en la veda electoral.

“El lenguaje es amplísimo; si me censuran puedo decir: ‘Ay mojo maistro’; y entonces no van a saber que es. Y a ver, ¿eso está mal? El decir que son ‘zalameros o alcahuetes’, ¿eso no lo puedo decir? ¿No puedo decir que son ‘tracalas’? Todo eso se los voy a preguntar ahora a los del INE, ahí ustedes ayúdame mañana, vamos a hacer la lista colectiva” .

Cuando se le preguntó si enviara una comunicación formal al INE, el tabasqueño respondió que lo hará en su conferencia matutina, pues es en este ejercicio por de lo que lo juzgan.

 

 

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio