°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bimbo es reconocido por estrategias contra el cambio climático

Grupo Bimbo recibió un reconocimiento por sus acciones a a favor del medio ambiente. Foto www.grupobimbo.com
Grupo Bimbo recibió un reconocimiento por sus acciones a a favor del medio ambiente. Foto www.grupobimbo.com
28 de febrero de 2024 17:35

Ciudad de México. Por segundo año consecutivo, la organización no gubernamental CDP reconoció a Grupo Bimbo, la panificadora más grande del mundo, por sus esfuerzos globales para combatir el cambio climático. 

En un comunicado, la firma informó que ha alcanzado la calificación "A" en el ranking The A List 2023, que destaca la más alta calidad en este ámbito.

En esta lista participaron empresas globales de diversas industrias. En la categoría de Cambio Climático, 21 mil compañías aplicaron y compartieron sus estrategias en la materia. De estas, solo 346 recibieron la calificación más alta.

Grupo Bimbo se encuentra entre ellas y es la única empresa mexicana de alimentos en lograrlo.

“Este reconocimiento que nos otorga CDP nos llena de orgullo a todos los que somos parte de Grupo Bimbo. Refleja el compromiso que tenemos hacia la Naturaleza, siendo sustentables desde el diseño. Estamos convencidos que, para alimentar un futuro mejor, debemos actuar hoy”, comentó Rafael Pamias, director general Operativo y Chief Sustainability Officer de Grupo Bimbo. 

Bimbo destacó que ha implementado iniciativas para reducir su impacto ambiental y ha establecido metas de sustentabilidad a largo plazo, incluyendo el uso de energía eléctrica renovable, vehículos eléctricos, agricultura regenerativa, entre otros.

La compañía cuenta con la flotilla de vehículos de reparto eléctricos más grande de México y América Latina con más de 2 mil 500 unidades y el uso de 92 por ciento de energía eléctrica renovable a nivel global impulsa la práctica de Agricultura Regenerativa, la cual mejora la salud del suelo, la biodiversidad, la salud de los ecosistemas productivos, al mismo tiempo que mejora el aporte nutrimental de los insumos, la captura de carbono y la calidad de vida de los agricultores

Imagen ampliada

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.

Académico: programas sociales no son gestos de buena voluntad, son estabilizadores de la economía

En México, donde la desigualdad es endémica, estos mecanismos incluyen becas universales para estudiantes, apoyos a madres solteras, pensiones para adultos mayores y personas con discapacidades o enfermedades graves.

Sector informal crea la mayor cantidad de empleos en México

Son un millón 235 mil puestos en los primeros nueve meses de 2025.
Anuncio