°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biden anuncia posible alto al fuego en Gaza para el 4 de marzo

El presidente Joe Biden recibe un cono de helado en Van Leeuwen Ice Cream el lunes 26 de febrero de 2024 en Nueva York, mientras Seth Meyers observa. Foto Ap
El presidente Joe Biden recibe un cono de helado en Van Leeuwen Ice Cream el lunes 26 de febrero de 2024 en Nueva York, mientras Seth Meyers observa. Foto Ap
26 de febrero de 2024 17:27

Washington. El presidente de EU, Joe Biden, afirmó que tiene la esperanza de lograr un cese al fuego en Gaza para el próximo lunes, 4 de marzo, el cual estaría cerca, aunque aún sin concretar.

"Mi esperanza es que para el próximo lunes tengamos un cese al fuego", dijo Biden en un video filmado en la ciudad de Nueva York (este), en compañía del comediante y presentador de televisión Seth Meyers.

Sosteniendo un cono de helado, el mandatario respondió a preguntas de reporteros sobre las negociaciones entre Israel y el movimiento palestino Hamas para la liberación de los rehenes retenidos por el grupo islamista, y para un alto el fuego.

"Mi asesor de seguridad nacional (Jake Sullivan) me dice que estamos cerca, estamos cerca. Aún no está hecho y mi esperanza es que el próximo lunes tengamos un alto el fuego", precisó Biden.

Sullivan adelantó el pasado fin de semana a la cadena CNN que EU esperaba en los próximos días "un acuerdo firme y definitivo" para un alto el fuego temporal en Gaza a cambio de la liberación de los rehenes israelíes.

Según el funcionario, los representantes de Israel, Egipto, EU y Qatar fijaron en una reunión en París un marco básico de un acuerdo que prevé una tregua temporal a cambio de liberación de rehenes capturados en el enclave palestino.

Los negociadores, continuó, tendrán que elaborar los detalles del acuerdo, después de lo cual Qatar y Egipto lo presentarán al movimiento palestino Hamas.

El pasado 7 de octubre, el movimiento palestino Hamas lideró un ataque a más de 20 comunidades israelíes, causando unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos y capturando a 253 rehenes, de los cuales unos 100 fueron liberados semanas después en intercambios de prisioneros.

En represalia, Israel declaró la guerra a Hamas e inició una campaña de bombardeos sobre Gaza, que han dejado hasta el momento más de 29 mil 600 palestinos muertos, así como más de 69 mil 800 heridos, al tiempo que imponía un bloqueo total al enclave palestino, cortando el suministro de agua, alimentos, medicinas, electricidad y combustible.

Rusia y otros países instan a Israel y Hamas a pactar un alto el fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

Imagen ampliada

Israel anuncia cese el fuego en Gaza; liberación de rehenes en 72 horas

De los 48 rehenes que siguen retenidos en la Franja de Gaza, 20 están vivos y 28 fallecieron. Israel debe liberar a 250 detenidos por razones de seguridad y mil 700 palestinos de Gaza arrestados por las fuerzas israelíes desde octubre de 2023.

Critica la Casa Blanca elección del Premio Nobel de la Paz en lugar de Trump

Trump hizo campaña para obtener el galardón y anunció esta misma semana un alto el fuego y un acuerdo sobre los rehenes para poner fin a la guerra en Gaza.

Destituye el Congreso de Perú a Dina Boluarte

Dina Boluarte pierde apoyo de la derecha en el Congreso. Pedro Castillo pide que lo restituyan en el Ejecutivo. Nuevo mandatario declara la guerra a la delincuencia.
Anuncio