°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúa INE con recepción de preguntas para próximo debate presidencial

Instalaciones del INE, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Instalaciones del INE, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
24 de febrero de 2024 15:26

El Instituto Nacional Electoral (INE) continúa con la recepción de preguntas de la ciudadanía para el primer debate que sostendrán los candidatos a la Presidencia de la República el próximo 7 de abril.

Para ello, se habilitó un formulario en el sitio web del INE, en el que se establece que las preguntas deben apegarse a los temas definidos para el debate, no incluir lenguaje ofensivo, discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación, o referirse a algún logro de gobierno y/o propaganda gubernamental.

Igualmente, deberán redactarse de forma general y abierta y no estar dirigidas a una candidatura específica.

En el formulario, disponible desde el 20 de febrero pasado en el sitio https://www.ine.mx/preguntas-para-el-debate-presidencial/, se pide proporcionar datos básicos como edad y entidad de residencia, y de manera opcional el género o si se es parte de un grupo en situación de discriminación.

De acuerdo con la información difundida por el INE, se podrán realizar hasta seis preguntas sobre los temas: educación; salud; combate a la corrupción; transparencia; no discriminación y grupos vulnerables, y violencia en contra de las mujeres.

Las preguntas pueden ser remitidas por medio de las redes sociales y plataformas digitales del instituto, y se tiene como fecha límite el 21 de marzo próximo.

De acuerdo con lo aprobado por el Consejo General del INE, en el actual proceso electoral se llevarán a cabo tres debates. Para el segundo de estos ejercicios, el 28 de abril, las preguntas ciudadanas serán recabadas en plazas públicas “emblemáticas” del país y en dos ciudades de Estados Unidos (Los Ángeles y Dallas), y el tercero, el 19 de mayo, será con preguntas cara a cara entre los candidatos.

Foros de contraste

Ayer, la Comisión Temporal de Debates aprobó la realización de tres foros para contrastar plataformas electorales a realizarse el 11, 18 y 25 de marzo próximo, en un formato presencial en las oficinas centrales del instituto, y se transmitirían vía streaming a través de las cuentas institucionales .

En la sesión, los representantes del PRI, PRD y PT manifestaron su inconformidad porque afirmaron no haber sido consultados previamente, cuando el secretario técnico, Iván de Jesús Flores, de la Coordinación Nacional de Comunicación Social, había asegurado lo contrario.

La presidenta de esta Comisión, Carla Humphrey, ofreció una disculpa por ello y se comprometió a que en el futuro no sucederían cosas similares, además se acordaron mesas de trabajo para la realización y organización de los tres foros de contraste. En tanto, Flores precisó que sólo contactó a Morena, PAN y MC, ya que había entendido que los demás partidos iban a ser informados a través de la oficina de la consejera presidenta de la comisión, Humphrey, pero se buscó al PT, PAN y MC.

Imagen ampliada

Renuncia Rosendo Gómez como fiscal especial del caso Ayotzinapa

La renuncia fue confirmada por Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los 43 normalistas.

Exponen a ganaderos de zona norte de Veracruz acciones contra gusano barrenador

Senasica inició labores de contraepidemicas y de vigilancia en un radio de 20 kilómetros tras la detección de un caso en Ixhuatlán de Madero.

Reconocen labor de combatientes mexicanos de incendios forestales en Canadá

El primer grupo de combatientes en Manitoba liquidó 23 puntos calientes y recuperó 5 mil 360 metros de manguera, entre otras acciones, informó Conafor.
Anuncio