°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Escasea el agua en Cuernavaca, pero las tarifas aumentan 50%

La Asociación Cívica Morelense protestó ante el ayuntamiento local por el alza desmedida en el cobro del líquido. En León, Guanajuato, el suministro está en punto crítico debido a que la presa El palote, su fuente de abastecimiento, se halla a seis por ciento de su capacidad. Foto Rubicela Morelos
La Asociación Cívica Morelense protestó ante el ayuntamiento local por el alza desmedida en el cobro del líquido. En León, Guanajuato, el suministro está en punto crítico debido a que la presa El palote, su fuente de abastecimiento, se halla a seis por ciento de su capacidad. Foto Rubicela Morelos
20 de febrero de 2024 09:58

Cuernavaca, Mor. Uno de los principales problemas que enfrentan los habitantes de esta capital es la escasez de agua en sus hogares, no obstante que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac) aumentó las tarifas del líquido hasta en 50 por ciento, dijo Gabriel Rivas Ríos, dirigente de la Asociación Cívica Morelense Gustavo Salgado Delgado.

El problema más grande en Cuernavaca es que pagamos agua sin tenerla, y además nos aumentan las tarifas, dijo el activista, tras encabezar ayer una protesta por los cobros arbitrarios que hacen el Sapac y la administración municipal panista de José Luis Urióstegui.

Recordó que tras una manifestación anterior el edil capitalino y la directora de Sapac, Evelia Flores Hernández, trataron de justificar el aumento al relacionarlo con la unidad de medida y actualización (UMA), que cada año se registra en la Ley de Ingresos del municipio. Rivas Ríos aclaró que la UMA implica aumentos de 4 por ciento, no hasta de 50 por ciento, como lo están haciendo.

Por eso, en la movilización de ayer se demandó que la gente pague la tarifa mínima de antes, de 260 pesos, y por la residencial, 300 o 400, no como ahora, que llegaron los recibos hasta de mil 190 pesos.

Gabriel Rivas advirtió que, de lo contrario, la asociación cívica impulsará una campaña para que la gente deje de pagar sus recibos, ya que el agua escasea en la mayoría de las viviendas.

En la movilización de ayer, los integrantes de la organización social también criticaron que el edil panista pretenda relegirse, a pesar de que no ha podido con el problema de escasez de líquido, menos con la limpieza y el alumbrado público, tampoco con mantener las calles y banquetas en buenas condiciones.

Imagen ampliada

Nayarit: gobierno dialoga con padres de jóvenes que vandalizaron Palacio de Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manases Langarica Verdín, fue el encargado de hablar con los padres de los jóvenes e invitarlos a cuidar a sus hijos y saber siempre en dónde están.

Presentan el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

Como parte del nuevo sistema, Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales

Juez declara legales las detenciones durante marcha de Generación Z en Jalisco

Los 40 detenidos que desde la tarde del lunes están en Puente Grande (hay otros 4 menores de edad que fueron puestos a disposición de un juez especializado) fueron acusados por la Fiscalía del Estado por el delito de Daño a los monumentos
Anuncio