°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IMEF mejora perspectivas, pero advierte sobre iniciativas de reforma

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas mejoró las perspectivas de crecimiento económico del país para 2024. Imagen tomada de @IMEFOficial
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas mejoró las perspectivas de crecimiento económico del país para 2024. Imagen tomada de @IMEFOficial
20 de febrero de 2024 13:32

Ciudad de México. El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) mejoró las perspectivas de crecimiento económico del país para 2024; sin embargo, también advirtió sobre los riesgos que representan las iniciativas de reforma que envió el pasado 5 de febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia remota, José Domingo Figueroa, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, advirtió que las propuestas de reforma representan un escenario preocupante para las finanzas públicas del país.

Destacó que varias de ellas tienen un costo fiscal “creciente e inconsistente” con la situación actual de las finanzas públicas, además de que ponen en riesgo la democracia.

Paralelo a dichos señalamientos, el IMEF modificó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económico para 2024 al pasarla de 2.3. a 2.4 por ciento; mientras que la previsión de inflación la pasó de 4.0 a 4.2 por ciento para el cierre de este año.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios de hasta 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio