°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Deplora canciller ruso, desde Cuba ,“hegemonía” y “dominio” de EU

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, coloca una corona de flores en el Monumento a José Martí en La Habana, Cuba, el 19 de febrero de 2024. Foto Servicio de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia vía Ap
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, coloca una corona de flores en el Monumento a José Martí en La Habana, Cuba, el 19 de febrero de 2024. Foto Servicio de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia vía Ap
Foto autor
Afp
19 de febrero de 2024 15:21

La Habana. El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, fustigó el lunes en La Habana la "hegemonía" y el "dominio" que Estados Unidos y otras naciones de Occidente tratan de imponer en el orden internacional, al iniciar una gira por América Latina que incluye a Venezuela y Brasil.

"Los medios a los que recurren los representantes estadunidenses y de otros países occidentales con este fin no incluyen la diplomacia, sino el chantaje, los ultimátum, las amenazas, el uso de la fuerza militar bruta y las sanciones", dijo el jefe de la diplomacia rusa al reunirse con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez.

Cuba "conoce de primera mano lo que es una presión ilegal, un embargo total, que Estados Unidos defiende en solitario como un curso de acción legítimo", añadió, de acuerdo con su discurso publicado en ruso en la página web de la cancillería en Moscú.

Tras una distensión lograda en el gobierno de Barack Obama (2009-17), Donald Trump recrudeció el embargo que Washington mantiene contra Cuba desde hace más de seis décadas, sin que su sucesor Joe Biden haya cambiado las cosas.

Estados Unidos y otros países occidentales reforzaron las sanciones contra Rusia, luego que invadió Ucrania, en febrero de 2022.

El canciller cubano lo recibió como un "cercano aliado". "Su presencia en La Habana permitirá constatar el excelente estado de nuestros vínculos bilaterales y las muchas coincidencias de ambos países en la agenda internacional".

Está previsto que Lavrov se reúna también con el presidente Miguel Díaz-Canel, y que el martes llegue a Venezuela para viajar después a Brasil a un encuentro de cancilleres del G20.

Lavrov visita Cuba por segunda vez en menos de un año, luego del fuerte acercamiento desde noviembre de 2022, cuando Díaz-Canel se reunió en Moscú con su homólogo Vladimir Putin.

En el relanzamiento de relaciones, ambos países firmaron el año pasado una decena de acuerdos en diferentes sectores y mantuvieron múltiples visitas de altos funcionarios en Rusia y en Cuba.

El comercio bilateral aumentó nueve veces en 2023 respecto a 2022, cuando el intercambio fue de 450 millones de dólares, según cifras oficiales rusas.

Esta aproximación ocurre cuando Cuba vive la peor crisis económica en tres décadas, con escasez y una espiral inflacionaria, acentuadas por las debilidades estructurales de su economía.

En abril, Lavrov agradeció a Cuba su "comprensión" en la guerra contra Ucrania. Mientras la isla ha mantenido una postura neutral, con llamados a una salida negociada al conflicto, también se ha negado a condenar la ofensiva.

Tras informaciones de prensa en septiembre sobre el reclutamiento de cubanos por parte de traficantes para participar en la guerra contra Ucrania al lado del ejército ruso, Cuba detuvo a 17 personas por el delito de "mercenarismo". Hasta ahora no ha informado el estado en que se encuentra el proceso judicial de los arrestados.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio