°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A 18 años de Pasta de Conchos, muere familiar de minero atrapado

Integrantes de la organización Familia Pasta de Conchos participan en una misa oficiada y leen un posicionamiento sobre la actual situación de los trabajos de rescate en el Antimonumento +65, ubicado en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, el 19 de febrero de 2024. Foto Roberto García Ortiz
Integrantes de la organización Familia Pasta de Conchos participan en una misa oficiada y leen un posicionamiento sobre la actual situación de los trabajos de rescate en el Antimonumento +65, ubicado en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, el 19 de febrero de 2024. Foto Roberto García Ortiz
19 de febrero de 2024 14:45

Sabinas, Coah. Las viudas y padres de los mineros atrapados en la carbonera, Pasta de Conchos, en San Juan de Sabinas, Coahuila, están muriendo. Este lunes, justo en el aniversario 18 de la tragedia minera, falleció la señora Alicia Pecina Carrizales, cuyo esposo Jorge De Hoyos Márquez permanece atrapado en la excavación desde el 19 de febrero de 2006.

“Son dos papás, dos hijas, seis viudas”, es la cuenta que lleva Elizabeth Castillo Rabago, esposa de Gil Rico, una de las 65 víctimas de la explosión en la mina concesionada a Grupo México e Industrial Minera México.

“Lamentamos mucho el fallecimiento de Alicia Pecina Carrizales (1972-2024) esposa del minero Jorge de Hoyos Marques, aún atrapado en la mina Pasta de Conchos. Muere esperando 18 añosque le entreguen los Restos de su marido”. El aviso, en uno de los grupos de mensajería de familiares y amigos de las víctimas.

A 18 años de la tragedia, los restos de 63, de los 65 trabajadores permanecen bajo la tierra, pero sus familias mantienen la esperanza del rescate, “para la cristiana sepultura”. “Nosotros esperamos que entren en estos meses a los socavones de la mina, para tener un poquito más de aliento para nosotros, porque ahí avanzaría más rápido”, señaló la señora Elizabeth Castillo Rábago. 

Imagen ampliada

Dedicarán foro en San Cristóbal a Ignacio Ellacuría, filósofo jesuita asesinado en 1989

Es importante retomar las ideas del sacerdote y su postura sobre el papel de una universidad en medio de conflictos sociales, dijo Enriqueta Lerma, investigadora del Cimsur.

Boicotea la CNTE asamblea de partido que quiere fundar Ulises Ruiz en Oaxaca

Los maestros irrumpieron en el evento de México Nuevo donde acusaron al ex gobernador de asesinar a 20 personas durante la represión del movimiento magisterial de 2006.

Industriales de Edomex piden que operativos contra ‘huachicol’ de agua sean graduales

La Unión Industrial del Estado de México señaló que las acciones contra este delito han dejado sin servicio de agua a empresas y comercios en varios municipios de la entidad.
Anuncio