°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pide CNTE a Salomón Jara dejar de intervenir en magisterio oaxaqueño

Imagen
El gobierno de Oaxaca está metiendo las manos en el magisterio oaxaqueño, creando diversos conflictos, acusó la dirigente de la sección 22 de la CNTE, Yenny Pérez Martínez. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
18 de febrero de 2024 08:58

Oaxaca, Oax. El gobierno del estado está metiendo las manos en el magisterio oaxaqueño, creando diversos conflictos, acusó la dirigente de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Yenny Pérez Martínez, lo anterior durante una conferencia de prensa realizada en torno al inicio de la asamblea estatal de este sábado, en la que demandó al gobierno de Salomón Jara deje de intervenir en el magisterio disidente.

Explicó que la semana anterior se han presentado una serie de conflictos en el nivel de Secundarias Técnicas en los que incluso fue atacada la dirigencia que ella encabeza, sin embargo se ha detectado que este problema ha sido azuzado desde el gobierno del estado, por lo que exigió que se saquen las manos del conflicto y se permita que sea el mismo nivel el que lo resuelva de acuerdo con los “usos y costumbres” de la seccional.

El secretario de Prensa y Propaganda, Luis Alberto López señaló directamente a Albino Pérez quien ha sido pronunciado en anteriores asambleas estatales y quien funge como asesor del subsecretario de Gobierno, Diego Pérez, desde donde se brinda protección a un grupo de personas que buscan el control de este nivel educativo.

Por otro lado, reiteró que el pliego de demandas 2023 de la sección 22 aún no ha sido resuelto en su totalidad, por lo que insistió en la reinstalación de la mesa de negociación nacional, pero que esta deberá ser encabezada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, esto añadió le fue planteado el pasado 4 de febrero y aún cuando mostró voluntad, 13 días después no se ha fijado una fecha.

Reiteró que es urgente que se derogen las leyes del Issste, la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), en si, que se desaparezca la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, tal y como prometió, pues al día de hoy hay varios apartados que siguen funcionando.

Con respecto al gobierno de Salomón Jara Cruz, acusó que aún falta la entrega de uniformes escolares en gran número de colegios, además hay faltantes en temas de salud, pues faltan médicos y especialistas en las diversas unidades médicas de la entidad o incluso faltan clínicas en todo el estado, lo que no solo afecta a la comunidad sino también a los profesores en las regiones.

Si bien dijo, hay algunos avances, estos no han sido por la bondad del gobierno, sino que son logros que se han obtenido gracias a las movilizaciones de la sección 22 de la CNTE, como es el caso de las más de mil nuevas plazas para los estudiantes normalistas, en este sentido, añadió que esto permitirá que los nuevos docentes sean designados a localidades en las que hacen falta.

No obstante esto no es suficiente pues hay demasiadas escuelas en las que no hay personal administrativo o docente y donde se necesitan, sin embargo el gobierno estatal no ha dado atención a la problemática, lo que en algunos casos deriva en que haya escuelas cerradas, también que existan aulas con más de 40 alumnos o que los mismos padres de familia hagan cooperaciones para la contratación de personal.

También el vocero de la sección 22, Luis Alberto López acusó la falta de seguridad en diversos municipios de la entidad, en donde por algún tiempo se han suspendido las clases, esto principalmente en la región de la Mixteca, uno de estos casos ocurre en San Martín Itunyoso, donde se encuentra suspendidas las clases desde el mese de octubre.

Ahí se cuenta con 4 escuelas de nivel básico, un albergue y una de medio superior, mismas que se encuentran cerradas y no reiniciarán labores en tanto no se brinden las medidas de seguridad a los docentes, pese a ello, el gobierno estatal acusó no ha hecho nada para remediar esta situación.



Protestan 100 personas desplazadas de Chichihualco, Gro

Dijeron que hace más de cuatro años, salieron de manera forzada de sus comunidades, debido a la violencia por parte de organizaciones criminales.

Tensa calma en las calles de Coyuca tras asesinato de Cabrera Barrientos

Habitantes lo describen como “un hombre bueno”; algunos han prendido veladoras en el lugar donde fue ultimado el candidato a la presidencia municipal.

Asignaran candidatura sustituta de Cabrera Barrientos en Coyuca, Gro

El dirigente priísta en Guerrero, Alejandro Bravo Abarca, informó sobre quién sustituirá al candidato abatido en la comunidad de Las Lomas.
Anuncio