°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morelos, segundo productor de rosas en el país

El estado de Morelos produjo 698 mil 520 gruesas de rosas; cada gruesa equivale a 12 docenas de la flor. Foto Roberto García Ortiz
El estado de Morelos produjo 698 mil 520 gruesas de rosas; cada gruesa equivale a 12 docenas de la flor. Foto Roberto García Ortiz
14 de febrero de 2024 12:32

Cuernavaca, Mor. De los nueve millones 549 mil gruesas de rosas (equivalente a doce docenas cada una), sembradas en una superficie de mil 677 hectáreas sembradas en el territorio del país, Morelos ocupa el segundo lugar con 698 mil 520 gruesas, informó Omar Taboada Nasser, encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).

Lo anterior aseguró el funcionario de acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), “la producción de rosas, considerada la flor más popular y vendida en esta fecha, contabilizó nueve millones 549 mil gruesas -equivalente a doce docenas cada una-, en una superficie de mil 677 hectáreas sembradas en el territorio mexicano; del total de esta producción, Morelos contribuyó con 698 mil 520 gruesas, ubicando a la entidad en segundo lugar de producción”.

Mencionó que las ventajas de los productores morelenses son las condiciones climáticas, la ubicación geográfica y composición de los suelos, “lo que favorece a la producción de prácticamente cualquier tipo de variedad ornamental, de acuerdo con la región donde se deseé sembrar”, resaltó.

Este 14 de febrero, agregó el funcionario que las flores son el obsequio más demandado por la ciudadanía para manifestar su afecto: “por su belleza, aroma y significado”.

Expuso que el abanico de opciones es inimaginable, toda vez que se cuenta con flores de corte y en maceta como: rosas, lisianthus, girasoles, orquídeas, tulipanes, entre otras. Aunque, aseguró también, que los arreglos florales siguen siendo el regalo preferido cuando se quiere expresar aprecio o cariño este día del Amor y la Amistad.

Mencionó, por ejemplo, que la orquídea se produce principalmente en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Yautepec, Miacatlán, Jiutepec y Tepoztlán y las especies que mayormente se encuentran en Morelos son la Orquídea Phalaenopsis, con las variedades Cymbidium y Vanda.

Imagen ampliada

Sección 50 del SNTE en NL anuncia que harán más protestas para exigir pagos

Con paros, movilizaciones y una búsqueda a la Ciudad de México para dar a conocer lo sucedido en Nuevo León, los maestros del SNTE continuarán su lucha para que se les pague el 6.43 por ciento de retroactivo de sus pensiones.

Bancos mexicanos, en buena posición para enfrentar incertidumbre por EU: Fitch

En un reporte especial, la calificadora resaltó que su escenario también incluye el impacto previsto de un menor crecimiento del PIB local, así como las perspectivas económicas más débiles de EU.

Aspirante a rectoría de la BUAP se desvanece tras ser acusado de falsificar documentos

Según el Estatuto Universitario, la falsificación de documentos en los procesos de selección de candidatos a la rectoría puede ser causal de rescisión de contrato.
Anuncio