°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Frente Popular de la Montaña cierra accesos a Tlapa de Comonfort, Guerrero

El Frente Popular de la Montaña exige justicia por el activista Arnulfo Cerón, en su cuarto aniversario luctuoso. Foto tomada de https://www.facebook.com/profile.php?id=100064547478647 / Archivo
El Frente Popular de la Montaña exige justicia por el activista Arnulfo Cerón, en su cuarto aniversario luctuoso. Foto tomada de https://www.facebook.com/profile.php?id=100064547478647 / Archivo
14 de febrero de 2024 11:59

Chilpancingo, Gro. Hoy por la mañana fueron cerradas las entradas y salidas de la cabecera municipal de Tlapa de Comonfort, por integrantes del Frente Popular de la Montaña(FPM), en demanda de justicia, y solución a su pliego petitorio.

Desde las seis de la mañana, unas 200 personas, mantienen bloqueados los accesos de Tlapa-Chilapa; Tlapa-Puebla; Tlapa-Marquelia; Tlapa-Chiepetlan; y Tlapa-Igualita, en demanda de justicia para los comerciantes que hace unos días fueron reubicados de manera violenta en el río Jale, por el Ayuntamiento municipal.

Otra demanda es de justicia por el caso del asesinato del activista Arnulfo Cerón, y también la exigencia es de obra pública para varias colonias y comunidades.

En los bloqueos convocados por el FPM, participan diversos sectores como comerciantes, docentes, y colonos, quienes mencionaron que la acción se prolongará todo el día.

Imagen ampliada

Puente López Portillo en Álamo, Veracruz, cerrado indefinidamente tras paso de 'Raymond': SICT

En un comunicado, la dependencia expuso que la medida se tomó debido a que el puente presenta daños estructurales.

Comunidad del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta realiza limpieza; reanudan clases vespertinas

La institución informó que resultó afectado el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental luego de las intensas lluvias del fin de semana.

Entregan 460 títulos de propiedad a mujeres de Tlalnepantla

El programa de regularización de la tenencia de la tierra a favor de las mujeres podría rebasar las 250 mil beneficiarias en su primer año de operación.
Anuncio