°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firma Lía Limón acuerdo para Punto Violeta 167 en Álvaro Obregón

Colocarán información de resguardo y los números de Contacto Mujer para facilitar el acceso de las usuarias ante una situación de violencia. Foto  La Jornada / Pablo Ramos
Colocarán información de resguardo y los números de Contacto Mujer para facilitar el acceso de las usuarias ante una situación de violencia. Foto La Jornada / Pablo Ramos
11 de febrero de 2024 16:06

Ciudad de México. La alcaldesa panista de Álvaro Obregón, Lía Limón, firmó un convenio de colaboración con el Hotel Quinto Elemento para instalar el Punto Violeta 167, el cual es el segundo espacio de este tipo.

De esta manera, en todas las habitaciones del inmueble ubicado en Boulevard Adolfo López Mateos 2771, colonia Progreso, se coloca información de resguardo y los números de Contacto Mujer para facilitar el acceso de las usuarias ante una situación de violencia.

El objetivo de este programa, explicó, es que las mujeres tengan lugares donde puedan estar seguras y recibir el apoyo que necesitan cuando enfrenten riesgo de violencia de género, logrando auxiliar hasta el momento a 397 mujeres.

De ellas, 238 fueron con activación de Código Violeta, 117 con intervención de Contacto Mujer, 93 recibieron asesoría jurídica o consejería psicológica, 28 fueron comunicadas para su atención a la Línea Aliada y 60 recibieron información de prevención.

El año pasado, destacó, se redujeron las violaciones en un 30 por ciento y los feminicidios 50 por ciento entre 2022 y 2023.

Imagen ampliada

Patrulla embiste auto de adultos mayores en alcaldía Benito Juárez

Vecinos denunciaron que el oficial que conducía la patrulla “estaba bajo los efectos del alcohol, su aliento lo delataba”.

Arranca servicio de trolebús Santa Martha a Chalco

El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) informó que dicha línea, la once de esta red, realiza un recorrido de 18.5 kilómetros, desde la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México, hasta el municipio de Chalco en el Estado de México.

En Xochimilco, este año sólo se ha visto un ajolote: activista

La activista Michell Balam Traverse señaló que un censo realizado entre 2020 y 2024, que consistió en entrevistas a 565 pescadores, remeros, habitantes, chinamperos y trabajadores de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la zona, arrojó el avistamiento de sólo dos ejemplares.
Anuncio