°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan quejas de violencia política en razón de género en Nayarit

Dos de las quejas de enero fueron interpuestas por regidoras del municipio de Rosamorada. Foto La Jornada.
Dos de las quejas de enero fueron interpuestas por regidoras del municipio de Rosamorada. Foto La Jornada.
09 de febrero de 2024 15:37

Tepic, Nay. Durante enero de 2023 se presentó una queja de violencia política en razón de género, y en el mismo mes de 2024 se registraron cinco, informó el consejero Benjamín Caro, quien dijo que son casos "lamentables y reprobables".

Con base en información de la Dirección Jurídica del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) , el consejero subrayó que los datos que se presentan son de preocupación, por lo que instó al Consejo Estatal Electoral del Estado de Nayarit (IEEN) a tomar acciones preventivas al respecto.

Actualmente, señaló, "se nos presenta información de cinco denuncias, de las cuales cuatro tienen que ver con hechos que presuntamente pueden constituir violencia política contra las mujeres", por lo que"yo creo que ese dato es preocupante y tenemos que ponerle atención. Las cuatro denuncias son presentadas por mujeres que actualmente están ejerciendo un cargo de elección popular", agregó.

"Tenemos que poner mucha atención y como Instituto reforzar las actividades que hemos estado haciendo orientadas a prevenir", subrayó Caro al desear que los casos registrados sean un comportamiento atípico, sin embargo, adelantó que si se mantien en los meses subsecuentes se podría estar viendo un incremento.

Hasta el momento se sabe que dos de las quejas fueron interpuestas por regidoras del municipio de Rosamorada, lugar en donde desde diciembre pasado se encuentra detenida por supuesto ejercicio indebido de funciones, abuso de autoridad, y peculado la sindica Rosa Gardenia González Naranjo, quien había denunciado también situaciones de violencia.

La representación del PRI ante el Consejo Estatal Electoral señaló el caso Rosamorada y se dijo sorprendida porque los principales defensores de los casos de violencia en razón de genero sean hombres y no mujeres.

"Hoy tenemos en Rosamorada un municipio en estado de ingobernabilidad, tenemos a una síndica prisionera" por " el antojo de quien gobierna el municipio porque estorbaba y eso es violencia política y en razón de género". Ante ello, pidió al IEEN intervenir y "llegar hasta donde se tenga que llegar".

La Consejera Alba Zoyonera Gonzalez consideró "revelador el trabajo puntual que se esta haciendo desde el IEEN en torno al tema del seguimiento de las acciones" contra la violencia en razón de género contra las mujeres.

Durante la sesión extraordinaria celebrada este jueves, representantes de partidos políticos señalaron que el IEEN no cuenta hasta el momento con un área que atienda las acciones preventivas de violencia política contra la mujeres en razón de género.

Imagen ampliada

Tequisquiapan, Querétaro, en fase roja por riesgo de inundación

De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el incremento en el caudal del río San Juan, que alimenta a la presa, podría obligar a realizar un desfogue controlado durante la noche de este sábado, situación que eleva el riesgo de inundaciones en las colonias aledañas.

México superó con firmeza presiones arancelarias de EU, afirma Sheinbaum en gira por NL

“Esta semana van a venir Andrés (Lajous) y Jesús (Esteva), el martes, en dos días, van a dar el banderazo de salida de la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo y obviamente pasa por Monterrey.

Gobierno de Baja California obtiene concesión para mega puerto de Punta Colonet

En un comunicado, la administración estatal informó que la gobernadora destacó durante el acto protocolario que “esta infraestructura marcará un antes y un después en la economía del estado, al consolidar el sur de Baja California como un nuevo polo de desarrollo y oportunidades».
Anuncio