°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México debe exigirle a EU trato como su primer socio comercial que es: Moctezuma

Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos. Foto Cuartoscuro / archivo
Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos. Foto Cuartoscuro / archivo
08 de febrero de 2024 14:49

Ciudad de México. El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó este jueves que México debe exigir que Estados Unidos le dé a nuestro país en todos los ámbitos el trato de primer socio comercial.

“Si somos el socio comercial número uno, pues obviamente ese es el trato que en todos los ámbitos debemos exigir y nos deben de dar”, dijo el diplomático en un video publicado en sus cuentas de redes sociales.

Como publicó hoy La Jornada, por primera vez en 20 años, México desplazó a China como el principal vendedor de mercancías a Estados Unidos, con un valor de 476 mil 600 millones de dólares.

Al respecto, Moctezuma dijo que México también es el principal comprador de productos estadunidenses, por lo que es el principal socio comercial de Estados Unidos.

“Lo que ustedes no saben y es muy importante es que también México le compra a Estados Unidos más que cualquier otro país, es decir, nos hemos colocado como el principal socio comercial en las dos vías, por exportaciones e importaciones”, señaló el embajador.

Agregó que por ello “no nada más el tema entre México y Estados Unidos es migración, drogas o armas. También es muy importante y hay que sembrarlo, lo estamos haciendo todo el tiempo desde la Embajada, es una política de Relaciones Exteriores y de todos los consulados, el que Estados Unidos nos considere como lo que somos en todos los ámbitos”.

Imagen ampliada

INPI y comunidades afromexicanas acuerdan ruta para un desarrollo integral y con justicia

Se realizó la primera asamblea regional para construir Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano

Chocan ministros de la SCJN en audiencia pública de personas con discapacidad

Los togados se confrontaron al determinar si debe estar vigente o no el criterio que ha llevado al máximo tribunal a invalidar automáticamente alrededor de 50 normas generales aprobadas sin consultar a ese sector.

No es interés del gobierno controlar órganos electorales: comisión para Reforma Electoral

Rosa Icela Rodríguez insistió que no hay una iniciativa, un documento acabado que pueda ponerse a consideración de los diputados, y que el texto se redactará a partir de todas las escuchas, audiencias de los debates y posturas de quienes participan en las audiencias.
Anuncio