°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de EU agradece a AMLO disposición al "diálogo constructivo"

Banderas de México y Estados Unidos. Foto Afp / Archivo
Banderas de México y Estados Unidos. Foto Afp / Archivo
07 de febrero de 2024 17:48

En las reuniones que sostuvo este martes y miércoles con funcionarios federales mexicanos, la asesora de Seguridad Interior de Joe Biden, Liz Sherwood-Randall, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador su disposición al “diálogo constructivo y franco” para atender temas vitales de interés mutuo, de acuerdo con autoridades estadounidenses.

La embajada de Estados Unidos difundió un comunicado de la Casa Blanca, que señala que ambos gobiernos “acordaron medidas concretas para lograr una cooperación compartida”.

“Ayer, Sherwood-Randall y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunieron con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena. Sherwood-Randall expresó su agradecimiento al presidente López Obrador por el continuo diálogo constructivo y franco entre nuestros dos países, ejemplificado por la conversación telefónica del sábado pasado entre el presidente Joe Biden y el presidente López Obrador el 3 de febrero y estas reuniones en la Ciudad de México”, indica el texto.

Añadió que además, la delegación estadounidense se reunió con sus homólogos del gabinete de seguridad mexicano. “Hablaron sobre la importancia de incrementar las medidas de aplicación de la ley para disuadir la migración irregular, ampliar las vías seguras y legales de migración y reforzar la cooperación para frenar los flujos transfronterizos de drogas y armas ilícitas”.

También acordaron incrementar el intercambio de información y datos para facilitar la acción contra las organizaciones criminales que trafican con personas, armas y drogas ilícitas, incluido el fentanilo.

“Las dos delegaciones reafirmaron el compromiso de Estados Unidos y México de luchar unidos contra las organizaciones delictivas que se aprovechan de las poblaciones vulnerables de ambos países y ponen en peligro la salud y la seguridad públicas”, indicó el gobierno estadounidense.

Añadió que en la reunión del Comité Trilateral sobre el Fentanilo, celebrada este miércoles con funcionarios mexicanos y canadienses, se busca “desarrollar e implementar acciones agresivas para contrarrestar la producción, el contrabando, la distribución y el consumo de fentanilo ilícito y otras drogas sintéticas en América del Norte”.

Imagen ampliada

Comisión del gobierno de Brasil inicia mañana actividades en México

El propósito de la visita de trabajo del vicepresidente Geraldo Alckmin y ministros es "avanzar en un desarrollo sustentable y fortalecer mecanismos de colaboración para la prosperidad compartida": SRE

Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN

La ministra presidenta de la Corte sostuvo que la certeza jurídica es la base de la vida democrática, pues permite a las personas planear su futuro con confianza en que la fuerza del Estado se somete a la ley y a la dignidad humana.

El PAN se lava las manos: "García Luna nunca fue de nosotros", dice su dirigencia

El dirigente Jorge Romero presentó un recurso ante juzgados contra la reciente reforma en materia de telecomunicaciones.
Anuncio