Ciudad de México. La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), mantiene activo el Plan Regional de Contingencias por derrame de hidrocarburos en Río Pantepec, en Tuxpan, Veracruz, el cual fue detectado en días pasados en el poblado Kilómetro 33 Paso Real, en inmediaciones de la localidad de Citlaltépetl.
La institucional naval informó que se mantiene activo el Plan Regional de Contingencias, en el cual participan representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), gobierno municipal, Petróleos Mexicanos (Pemex), de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Tuxpan, Capitanía de Puerto y Semar a través de la Primera Región Naval.
Todo ello a fin de llevar acabo las acciones para contener y recuperar el hidrocarburo y en su caso activar el Plan Nacional de Contingencias, en el cual la Secretaría de Marina es la institución responsable de su administración.
El derrame de hidrocarburos al momento se encuentra contenido, señaló la Semar, "gracias a las medidas implementadas por esta institución en coordinación con las dependencias antes citadas, para brindar una respuesta eficaz ante este incidente. Igualmente, se mantiene un seguimiento permanente de las condiciones meteorológicas y de marea que imperan en la zona de Tuxpan, con pronósticos diarios que permiten ajustar las operaciones de contención, recuperación y limpieza".
Estas labores las realizan 300 elementos desplegados en las bocas de los esteros de Tenechaco, Casa Blanca, Palma Sola, Tumilco y Quinta Las Puertas con dos unidades de Pemex de presión al vacío total, mismas que recolectan el hidrocarburo para depositarlo en las pipas; de igual forma fueron instaladas seis barreras de contención en puntos estratégicos para prevenir el ingreso de hidrocarburos a esos cuerpos de agua; de igual manera se tiene contemplada la instalación de cuatro barreras más en los esteros de Casa Blanca, La Calzada, Tampamachoco y Jácome.
Además, el Buque de Investigación Oceanográfica "Zimapán” se incorporó al puerto de Tuxpan el día de ayer para realizar despliegue de barreras para contención; así como el Buque "Papaloapan” se suma a las tareas de apoyo logístico.
La Semar lleva a cabo un monitoreo, para lo cual se emplean dos aviones, un helicóptero, dos drones, siete embarcaciones y 10 vehículos de la Armada de México que realizan vuelos de reconocimiento, recorridos marítimos y terrestres en los municipios de mayor riesgo como Álamo y Tuxpan, para dar seguimiento al desplazamiento de hidrocarburos en el río Pantepec mediante observación directa.
Asimismo, se cuenta con 650 metros de barreras contenedoras de puerto, 500 metros de barrera contenedora de alta mar, dos desnatadores, un tanque remolcable, un tanque de almacenamiento temporal y dos chalanes de almacenamiento.
Pemex desplegó más de 80 unidades terrestres y fluviales en Álamo
Petróleos Mexicanos (Pemex) intensificó el operativo de limpieza y remediación del río Pantepec, Veracruz, tras el derrame de hidrocarburo derivado de una fuga en el oleoducto de 30 pulgadas Poza Rica-Madero, informó este miércoles la empresa pública.
La petrolera estatal indicó en un comunicado que desplegó más de 80 unidades terrestres y fluviales en el municipio de Álamo Temapache, mientras que el oleoducto —ya reparado— reanudó operaciones de manera segura este día.
Después de recordar que se han instalado 48 cordones oleofílicos y 13 barreras marinas, Pemex indicó que en el operativo se está utilizando una embarcación especializada en emergencias clase FIFI II y 5 lanchas para el rastreo, contención y acceso seguro a áreas críticas.
Precisó que personal especializado y equipos de alta capacidad participan en las labores de limpieza, contención y remediación ambiental en la zona del río Pantepec.
Detalló que entre los equipos utilizados se encuentran dos equipos skimmers para la recuperación de hidrocarburos en superficie y cuatro equipos de respiración autónoma, 11 retroexcavadoras habilitan brechas y caminos para facilitar las operaciones.
Además, las compañías A&B, Luza Tecnologías, HB y SIISA, participan en estas labores.
Aunado a ello, Pemex reforzó su apoyo a las comunidades afectadas por las recientes lluvias en Cerro Dulce y Congregación Juana Moza, lo cual incluye censos, entrega de víveres, labores de limpieza y liberación de escombros, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno para maximizar el impacto de estas acciones.