°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tepoztlán, Morelos, viola reglamento para regular venta de alcohol

Imagen
En Tepoztlán, Morelos, no se cuenta con el Padrón Municipal de Distribuidores, Productores y Expendedores de Bebidas Alcohólicas. Foto Rubicela Morelos
07 de febrero de 2024 12:33

 

Cuernavaca, Mor. El ayuntamiento de Tepoztlán que encabeza el presidente David Demesa Barragán (PT), no cuenta con el Padrón Municipal de Distribuidores, Productores y Expendedores de Bebidas Alcohólicas, y al no tenerlo, viola el reglamento para regular la venta, distribución y consumo de alcohol de este pueblo mágico.

Mediante una solicitud de información, se pidió a este gobierno municipal dicho padrón, pero el director de Licencias y Permisos de Comercio, Omar Camacho Gómez, aceptó que "no obra archivo físico o digital" con la información solicitada.

El reglamento mencionado se publicó en el periódico oficial Tierra y Libertad número 5166 del 26 de febrero de 2014, y entre las razones de su creación, fue precisamente, asimismo, recordaron habitantes de Tepoztlán entrevistados, la de dotar de un "instrumento jurídico para hacer frente a un problema común, que presenta el creciente aumento en el uso nocivo del alcohol en el Municipio de Tepoztlán", sin embargo el gobierno actual violenta el orden jurídico y no cumple con sus obligaciones ya que el reglamento claramente dice que el Ayuntamiento de deberá "elaborar y mantener actualizado el Padrón Municipal de Distribuidores, Productores y Expendedores de Bebidas Alcohólicas".

Ante esto los habitantes inconformes de este pueblo mágico se preguntaron: ¿Cuál es la razón por la cual el gobierno actual violenta la ley y no tiene el Padrón de Vendedores de alcohol, que es un excelente instrumento para que la sociedad civil esté vigilante de dónde y cuándo se vende alcohol? ¿Será porque permite que se violente el permiso de construcción para que en terceros pisos proliferen las “terrazas” donde, además de atentar contra al derecho al paisaje, están a pocos metros de centros educativos como la Primaria Escuadrón 201 y la Secundaria Jesús Conde?.

Los habitantes inconformes con la venta de bebidas alcohólicas en este pueblo mágico cada fin de semana a turistas nacionales e internacionales, surgió porque, según estas fuentes, denunciaron que en la presente administración de Demesa Barragán, han proliferado de manera indiscriminada los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en el primer cuadro del pueblo, cerca de la primera y secundaria que están en el centro también, y además se han instalado sobre las partes bajas del cerro en donde está la pirámide del Tepozteco, dijeron.

Este padrón que debía de tener el municipio buscaba, según el reglamento, que cada administración municipal se hiciera cargo de la entrega de licencias, y que estas respetarán el Bando de Policía y Buen Gobierno, y además, tenía como objetivo constituir un marco jurídico y social que permita la debida regulación de la venta y consumo de bebidas alcohólicas dentro de la jurisdicción del municipio; así como prevenir y combatir su abuso en el consumo y promover campañas permanentes que combatan el abuso de consumo de bebidas alcohólicas.

Esta denuncia de este grupo de habitantes entrevistados, y de la página en Facebook Tepoztlán denuncia, se registra a unos días de que se realice en este pueblo mágico el carnaval, y además que el pasado domingo este pueblo mágico estuvo caótico, debido a la presencia de cientos de automóviles que llegaron a este pueblo, y la descontrolada venta de bebidas alcohólicas que existe.

Al grado que una mujer joven, la tarde del domingo se subió a bailar a una patrulla municipal, porque supuestamente ya había sido asegurada por los policías municipales, ante la denuncia que se había hecho en el sentido de que esta mujer y sus amigos estaban haciendo “desfiguros” en la vía pública de Tepoztlán, esto según los denunciantes, por consumo excesivo de alcohol de parte de esas personas en este pueblo mágico.

 

 

 

 

 

Reconoce Rutilio Escandón “gran esfuerzo” del INE y del IEPC

El gobernador de Chiapas celebró la buena afluencia de votantes en las casillas.

Reporta IEPC de Jalisco apertura del 97% de casillas

No se tenía noticia de incidentes mayores, salvo el caso de una donde una persona falleció por un infarto.

Es el proceso electoral más violento de la historia, señala Marko Cortés

Destaca que de acuerdo al mapa de riesgo de su partido, el 30 por ciento del territorio nacional se caracteriza por la injerencia del crimen organizado.
Anuncio