°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mayorkas sobrevive a votación de juicio político en Congreso de EU

Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional del gobierno de Joe Biden, ha sido señalado por los republicanos como uno de los funcionarios responsables de la crisis migratoria en la frontera con México. La imagen, en octubre del año pasado. Foto Ap.
Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional del gobierno de Joe Biden, ha sido señalado por los republicanos como uno de los funcionarios responsables de la crisis migratoria en la frontera con México. La imagen, en octubre del año pasado. Foto Ap.
Foto autor
Ap
06 de febrero de 2024 18:12

Washington. En un revés dramático, los republicanos de la Cámara de Representantes no lograron el martes destituir al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, obligados a dejar de lado una prioridad de alto perfil, por ahora, después de que algunos legisladores republicanos se negaron a aceptar el plan del partido.

El sorprendente pase de lista estuvo a solo unos pocos votos de destituir a Mayorkas, lo que detuvo el impulso de los republicanos para castigar a la administración Biden por su manejo de la frontera entre Estados Unidos y México. Con los demócratas unidos contra los cargos, los republicanos necesitaron casi todos los votos de su escasa mayoría para aprobar los artículos del impeachment.

Es probable que la Cámara revise sus planes para destituir a Mayorkas, pero los próximos pasos son muy inciertos.

Imagen ampliada

Por “comentarios incendiarios”, EU revocará visa de Gustavo Petro

El Departamento de Estado dio a conocer su decisión en la red social X, aseverando que "revocaremos su visa por sus actitudes incendiarias".

Nuevos documentos de Epstein involucran a Elon Musk y Steve Bannon

Aproximadamente seis páginas de los más de 8 mil 500 documentos dados a conocer incluyen también apuntes de probables reuniones con el capitalista de riesgo Peter Thiel y otras figuras, durante el primer mandato de Donald Trump.

En 5 meses, Florida arrestó a más de 6 mil presuntos migrantes indocumentados

Las autoridades locales y estatales de Florida han sido facultadas para poner en marcha un amplio esfuerzo de aplicación de la ley de inmigración para arrestar a residentes que carecen de estatus legal, gracias a la reactivación por parte del gobierno de Trump de un antiguo programa federal que delega autoridad a la policía local, a los jefes policiales de los condados y a las agencias estatales.
Anuncio