°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Pemex cerrar con 32 plataformas marinas este sexenio

Cuando se instalen las primeras plataformas, la petrolera pondrá en en producción 12 pozos. Foto Pemex / Archivo
Cuando se instalen las primeras plataformas, la petrolera pondrá en en producción 12 pozos. Foto Pemex / Archivo
06 de febrero de 2024 13:48

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) está por terminar la construcción de seis plataformas marinas temporales y relocalizables, infraestructura que le permitirá acelerar la producción de seis campos nuevos. En los cinco años de esta administración, la empresa ha construido 26 plataformas marinas, por lo cual espera cerrar el sexenio con 32.

En un reporte distribuido en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Pemex Exploración y Producción anunció que define estrategias que, en materia de ingeniería estructural, le permitan dar una nueva dinámica y optimizar y disminuir los costos de exploración.

Cuando se instalen las primeras plataformas, la petrolera pondrá en producción 12 pozos y en conjunto con las nuevas seis plataformas, permitirá perforar 24 pozos este año.

Funcionarios de Pemex realizaron un recorrido por Congregación Anáhuac, Veracruz, donde se encuentra el patio de construcción de Eseasa, donde se desarrolla esta infraestructura, y ahí se explicó que las plataformas pueden ser ubicadas en los puntos o localizaciones donde se requieran, lo que hace más efectivo su uso y reduce costos operativos.

Ahí, el director de la empresa, Octavio Romero Oropeza, explicó que las plataformas son más ligeras a las tradicionales, pues tienen la ventaja de ser reutilizables y fácilmente movibles, además de que se construyen en 12 meses en promedio, y en 2024 esto permitirá acelerar la producción de seis nuevos campos y ponerlos en producción.

Según detalló Pemex, los nuevos campos han permitido el crecimiento en la producción, pues durante 2023 aportaron más de 560 mil barriles al día, lo cual representó cerca de 30 por ciento de la producción total de la petrolera.

“Ante el acelerado ritmo de la declinación natural de nuestros campos maduros y en adición a los trabajos de mantenimiento y estimulación de nuestros pozos actuales, en estos casi cinco años hemos incorporado 44 campos nuevos, cifra muy superior a los 27 que se añadieron en conjunto durante las dos administraciones previas, y a los 22 que identificamos al inicio de nuestra gestión”, detalló el directivo.

 

Imagen ampliada

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.

FMI: exportaciones mexicanas sorprenden pese a políticas arancelarias de EU

El organismo internacional prevé que por el entorno global la economía mexicana muestre desaceleración al cierre de 2025.
Anuncio