°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reformas darían mayor autonomía a pueblos indígenas, celebra el INPI

Mujeres cafetaleras organizadas originarias de las comunidades de San Juan Cancuc, Tenejapa, Santiago el Pinar y Mitontic, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 11 agosto 2023. Foto Cuartoscuro.
Mujeres cafetaleras organizadas originarias de las comunidades de San Juan Cancuc, Tenejapa, Santiago el Pinar y Mitontic, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 11 agosto 2023. Foto Cuartoscuro.
05 de febrero de 2024 17:06

Ciudad de México. El director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino, celebró la iniciativa de reformas presidencial en materia de comunidades originarias que tendrá como eje principal, reconocerlas como sujetos de derecho público a nivel constitucional, lo cual significa que “tendrán capacidad plena para tomar decisiones, para implementar sus propias decisiones y políticas y sobre todo para administrar sus recursos públicos”.

Entrevistado al llegar a Palacio Nacional, Regino aseguró que hubo un amplio proceso de diálogo y consulta a todos los pueblos de 2019 al 2021. A partir de este proceso de diálogo y consulta, un comité técnico redactó la iniciativa.

Describió que originalmente esta fue entregada el 28 de septiembre en 2021, en Vicam, Sonora, y se pronunció porque los legisladores estén a la altura y aprueben esta reforma constitucional para beneficio de los pueblos indígenas. 

Imagen ampliada

Semarnat revisa impacto ambiental del Tren Maya y busca su regularización: Bárcena

Los trabajos en el tramo dañaron ocho cavernas y cenotes, reconoció la titular de Medio Ambiente.

Ejército ingresó por error a CU; GN acudió por amenaza de bomba, aclara la UNAM

La UNAM desmiente que se haya pedido apoyo a fuerzas armadas por la amenaza de bomba en esa facultad.

Corte avala Ley Manu, pero anula castigo de 10 años sin licencia

Protestan con pancarta en sesión del Pleno de ministros.
Anuncio