°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pobladores bloquean paso a transportistas en la nueva autopista de Oaxaca

La autopista Barranca Larga-Ventanilla, recién inaugurada, fue cerrada por pobladores de comunidades vecinas. Foto @SICTmx
La autopista Barranca Larga-Ventanilla, recién inaugurada, fue cerrada por pobladores de comunidades vecinas. Foto @SICTmx
05 de febrero de 2024 20:54

Oaxaca, Oax. La autopista Barranca Larga-Ventanilla, inaugurada el domingo, creó un nuevo conflicto entre transportistas: habitantes de la zona de Los Coatlanes, ubicada en la Sierra Sur, bloquearon la vialidad por casi ocho horas, permitiendo el paso solo a unidades privadas. Los inconformes advirtieron que no permitirán que esta nueva ruta sea operada por los empresarios de siempre.

Los 91 socios de la ruta Coatlanes-Costa aseguraron que sólo ellos podrán transportar visitantes a esa zona, que dijeron les pertenece por derecho legítimo, pues la carretera cruza sus tierras y las defenderán.

En un documento dirigido a los gobiernos estatal y federal, señalaron que no se trata de obtener ganancias millonarias, sino de ofrecer un servicio comunitario que ayudará a sacar de la miseria a comunidades de los municipios de Yogana, San Vicente Coatlán, San Pedro Coatlán, Santa Catarina Coatlán, San Pablo Coatlán, San Sebastián Coatlán, San Jerónimo Coatlán, San Francisco Coatlán, Cieneguilla Coatlán, San Antonio Lalana Coatlán, Comitlán Coatlán y Santa María Colotepec.

Recordaron que la construcción de esta obra implicó un largo proceso, al igual que la adquisición de una flota de 14 camionetas para su proyecto de transporte, y ya inaugurada la autopista, empresarios transportistas quieren “agandallarse” y obtener ganancias en beneficio propio.

Por eso exigieron a la Federación, y a las autoridades del estado, que cumplan con los acuerdos en los que se estableció que sólo ellos podrían brindar servicio de transporte público por la nueva carretera. Acotaron que en protesta bloquearon la vía a transportistas, a la altura de San Pablo Coatlán.

Trabajadores de diversas empresas y organizaciones, como la Confederación de Trabajadores de México, respondieron impidiendo el paso a camionetas provenientes de Los Coatlanes sobre la carretera Federal 175, a la altura del Aeropuerto Internacional de Santa Cruz Xoxocotlán.

En tanto, el secretario de Gobierno, Jesús Romero, recordó en un comunicado que los permisos de transporte público son otorgados por la Secretaría de Infraestructuras, Comunicaciones y Transportes (SICT), no los manifestantes.

Añadió que la SICT y la Secretaría de Gobernación llamaron a las partes para una mesa de trabajo y que el gobierno de Oaxaca apoyará en la medida de sus facultades.

Imagen ampliada

Aseguran avioneta y 203 paquetes de cocaína en Tapachula, Chiapas

En el cateo participaron agentes de la SSPC, FGR, Semar, Defensa y de la AIC.

Requiere UAEM 270 mdp extras para aguinaldos de trabajadores: Rectora

Solicitarán ayuda de la SEP y la ANUIES con el objetivo de lograr un convenio de pago y así saldar la deuda histórica de 950 mdp que tienen con el IMSS, expresó Viridiana León Hernández.

Asaltan a alcalde electo de Misantla que volvía de entregar ayuda en Poza Rica, Veracruz

Junto a su equipo de trabajo fue despojado de una camioneta, celulares y cámaras fotográficas.
Anuncio