°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO y Delfina Gómez supervisan obras viales en Edomex

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, durante la supervisión de las obras del Trolebus Chalco-Santa Martha, 5 febrero 2024. Foto @delfinagomeza.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, durante la supervisión de las obras del Trolebus Chalco-Santa Martha, 5 febrero 2024. Foto @delfinagomeza.
05 de febrero de 2024 19:46

Toluca, Mex.El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, realizaron este lunes recorridos de supervisión a dos obras que pretenden mejorar la conectividad de millones de mexiquenses en el Valle de México.

Muy temprano recorrieron las obras de la ampliación del Tren Suburbano, en su Ramal que saldrá de la Estación Lechería al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en el municipio de Tecámac.

El Tren Suburbano que parte de la antigua estación de trenes de Buenavista, en la Ciudad de México, y llega hasta Lechería, en Cuautitlán, ahora se extenderá 23 kilómetros más para llegar hasta el AIFA y hacer un recorrido total de 42 kilómetros.

Las autoridades estiman que el recorrido total desde Buenavista al AIFA será de 40 minutos y que beneficiará a 120 mil personas.

El presidente López Obrador y la gobernadora estuvieron en el punto donde se edifica la estación Nextlalpan de esta ramal que pretenden que este concluido, en su obra civil, en junio próximo.

En un comunicado de medios, el gobierno estatal indicó que el Ramal del Suburbano Lechería-AIFA representa el principal detonador de desarrollo urbano y de flujo de pasajeros hacia las nuevas instalaciones aeroportuarias, ya que es el único transporte masivo con conexión a la Ciudad de México.

“Entre Lechería y el AIFA habrá seis estaciones intermedias y fuera de los bordes de Santa Lucía, en la estación Xaltocan, se construirá un Centro de Transferencia Modal para generar una red de transportes en la región en beneficio de millones de mexiquenses”.

Más tarde, el presidente y la gobernadora, acompañados del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara se trasladaron a la zona de Chalco para supervisar los avances de las obras del Trolebús Elevado que correrá de ese municipio mexiquense a Santa Martha Acatitla.

Esta obra que se comenzó a edificar desde hace un par de años, ya se encuentra en su última etapa y se espera que la obra civil esté concluida antes de que termine el primer trimestre del año.

El proyecto se compone de 13 estaciones y 2 terminales, en un tramo de 18.5 kilómetros. Se prevé que el trolebús de servicio, en una etapa inicial a 120 mil pasajeros diarios y en la etapa de maduración llegue a los 250 mil usuarios diarios.

En un inicio contará con 108 trolebuses, -que fueron adquiridos por el gobierno federal con una inversión de 2 mil 800 millones de pesos—y en su etapa de maduración se aumentarán a 184 unidades.

Cada trolebús articulado tendrá una capacidad de 142 pasajeros y reducirá el tiempo de traslado de dos horas a 40 minutos.

Imagen ampliada

Jalisco: UdeG refuerza seguridad en la Prepa 4 tras amenazas de tiroteo

La institución inició una investigación cibernética y solicitó apoyo policial ante el temor generado entre alumnos y docentes.

Incendio de tráiler provoca colapso en vialidad hacia el aeropuerto de Monterrey

De acuerdo a Protección Civil del Estado de Nuevo León, el incidente se registró alrededor de las 17:09 horas, luego de que un tráiler que transitaba sobre la Séptima avenida y Retorno, Autopista al Aeropuerto Cpa Business Center, a la altura del Parque Industrial PITT, chocará con tres postes de luz.

Congreso de Yucatán endurece penas por acecho, ciberacoso y violación conyugal

El dictamen reconoce nuevas modalidades de violencia digital y garantiza la persecución de la violación en el ámbito conyugal o sentimental, en el marco del 25 de noviembre.
Anuncio