°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desmantelan ‘Calle de la Michelada’ en la alcaldía Coyoacán

"El combate a las chelerías ilegales va a continuar", adelantó la alcaldía. Foto @Alcaldia_Coy
"El combate a las chelerías ilegales va a continuar", adelantó la alcaldía. Foto @Alcaldia_Coy
04 de febrero de 2024 17:01

Ciudad de México. La Alcaldía Coyoacán desmanteló la llamada Calle de la Michelada, mediante el retiro de diversos puestos de venta ilegal de alcohol en la vía pública, en la zona de Los Culhuacanes, sin que se registraran incidentes.

En un operativo sorpresa, más de 30 elementos y personal de la demarcación territorial, así como de la Guardia Nacional, retiraron los puestos ambulantes que se habían colocado en la avenida Manuela Medina.

“El combate a las chelerías ilegales va a continuar. La venta y el consumo de alcohol en la vía pública no debe verse como algo normal. Consumir cerveza, azulitos, cócteles en la calle, en las banquetas, en los camellones no es legal”, afirmó el director de Gobierno, Roberto Lazo.

De 2021 a la fecha, se han efectuado 25 dispositivos en contra de la venta ilegal de alcohol, lo que ha llevado a la imposición de 75 apercibimientos y 106 retiros de locales móviles puestos o venta ambulante.

Así como 60 suspensiones de actividades en locales cerrados o establecidos y la revisión de 24 establecimientos que no ameritaron ninguna acción legal al contar con la documentación correspondiente, indicó.

Imagen ampliada

Habitantes de Tlalpan piden nuevo estudio hídrico para hotel irregular

Argumentan que el caudal del pozo que surte a la zona es ya insuficiente.

Motociclistas, las principales víctimas en incidentes viales en CDMX

De abril a junio fallecieron 51 personas a bordo de esos vehículos, de acuerdo con informe de Semovi.

Investiga Copred agresión “gordofóbica” contra policía de la CDMX

Una policía se quejó ante la Fiscalía y en el Copred tras ser agredida verbalmente por una conductora, identificada en redes sociales como "Lady Cerda", durante el alcoholímetro en la CDMX.
Anuncio