°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confiscan en Sonora 2.6 ton de mariguana ocultas en almacén subterráneo

Personal militar estableció un dispositivo de seguridad en la zona permitiendo que integrantes de la Guardia Nacional efectuaran una inspección, asegurando aproximadamente 2 mil 697 kilogramos de mariguana. Imagen Sedena
Personal militar estableció un dispositivo de seguridad en la zona permitiendo que integrantes de la Guardia Nacional efectuaran una inspección, asegurando aproximadamente 2 mil 697 kilogramos de mariguana. Imagen Sedena
02 de febrero de 2024 14:19

Ciudad de México. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, en coordinación con el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CENFI), aseguraron más de 2 mil 600 kilos de mariguana que estaban ocultos en un “almacén subterráneo”, localizado en el municipio de Santa Cruz, en el estado de Sonora.

Como parte de las actividades de inteligencia para “detectar organizaciones criminales en citada entidad federativa, el personal militar obtuvo información que, en el municipio de Santa Cruz, se efectuaban actividades ilícitas” y por ello se “intensificaron los patrullajes de vigilancia en el poblado San Lázaro de citado municipio, localizando un almacén subterráneo”.

El personal militar estableció un dispositivo de seguridad, permitiendo que integrantes de la Guardia Nacional efectuaran una inspección, asegurando aproximadamente 2 mil 697 kilogramos de mariguana.

La droga asegurada fue puesta a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones.

Imagen ampliada

OCDE: México redujo presupuesto educativo de 15 a 13% del gasto total

Por alumno, bajó de 76 mil a 68 mil pesos de 2015 a 2022.

Un 48% de jóvenes adultos de los países miembros de la OCDE tienen título universitario, el índice más alto registrado

En México persisten algunos retos en el ámbito educativo, pues sólo 60 por ciento de los jóvenes de 15 a 19 años está matriculado (en algún programa de educación), cifra por debajo del promedio de la OCDE. El organismo publicó el Panorama de la Educación 2025.

Trabajadores del IMSS Bienestar denuncian rezagos en adscripciones y prestaciones

Personal de salud denunció un retraso en el envío de expediente del personal para aclaración de adscripción.
Anuncio