°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta STPS plataforma para monitorear progreso de la reforma laboral

Afuera de las instalaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en la CDMX. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Afuera de las instalaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en la CDMX. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
01 de febrero de 2024 12:58

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó ayer miércoles la plataforma de Indicadores y Estadísticas de la Reforma Laboral (Inderlab), la cual permitirá seguir el progreso de la reforma laboral del 2019, a través de 13 indicadores clave relacionados con los Centros de Conciliación y Tribunales laborales.

Son 13 indicadores elegidos de manera meticulosa, que permitirán desde ahí generar análisis a través de los cuales podremos identificar información fundamental proporcionada además desde los operadores jurídicos del sistema laboral”, señaló el secretario del Trabajo, Marath Bolaños.

Esta herramienta concentra información estadística sobre el número de asuntos, la eficacia en la resolución de conflictos, los tiempos de conciliación y otros aspectos, que podrá ser consultado por el público en general.

La plataforma también proporcionará información sobres el porcentaje de asuntos recibidos por tribunales laborales y los asuntos concluidos, así como las demandas recibidas mensualmente y el número de convenios celebrados.

Son elementos relevantes que nos están permitiendo identificar desafíos, oportunidades que también nos permiten monitorear de manera constante este proceso de implementación y consolidación en el que nos encontramos”, subrayó Tey Wendolyne, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral de la STPS.

En la conferencia de prensa, el director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Alfredo Domínguez, señaló que Inderlab exhibe el desempeño de las autoridades laborales, pero además permite tener instrumentos para la toma de decisiones y para detectar áreas de oportunidad al interior de cada una de las instituciones en la materia. 

Imagen ampliada

Al cierre de 2025 se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social: Sedatu

En este primer año de gobierno de Sheinbaum están en proceso de construcción 300 mil viviendas. La meta para final del sexenio es alcanzar la cifra de un millón 800 mil hogares, dirigidos sobre todo para los sectores más vulnerables, con ingresos de hasta dos salarios mínimos.

Destaca SEP basificación de 1 millón de maestros en un año

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado mencionó que otro logro en beneficio del magisterio es el aumento salarial del 10%.

Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas

La cámara de profundidad captura imágenes en condiciones de total oscuridad, las cuales constituyen la base del sistema Visual SLAM (V-SLAM).
Anuncio