°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician plan de retorno de las familias desplazadas en Chiapas

En un primer momento se tuvo un censo de 3 mil 780 personas. Actualmente permanecen en albergues o casas solidarias 2 mil 918 personas. Foto Elio Henríquez
En un primer momento se tuvo un censo de 3 mil 780 personas. Actualmente permanecen en albergues o casas solidarias 2 mil 918 personas. Foto Elio Henríquez
01 de febrero de 2024 23:22

El Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno, formado por dependencias de la administración pública municipal, estatal, federal y organismos de derechos humanos, acordó iniciar el plan de retorno de las familias desplazadas a mediados de enero de municipios de la sierra de la entidad.

“El consejo acordó una estrategia que garantice el proceso de retorno mediante un plan estructurado con los indicadores de goce efectivo de derechos de las personas para que este proceso se lleve con dignidad, voluntad, seguridad y garantías de no repetición”, informó en un comunicado la Secretaría de Protección Civil del gobierno de Chiapas.

Añadió que “el plan de retorno se activará de manera interinstitucional del 3 al 10 de febrero del año en curso, garantizando el derecho a un retorno voluntario, con las condiciones de seguridad, cuidando de la integridad y libertad de las personas, así como la protección de sus propiedades y la garantía de los modos de vida necesarios para su integración y estabilización socioeconómica”  

Indicó que se realizará el acompañamiento y retorno de los pobladores que se encuentran en los municipios de Socoltenango, Tzimol, Comitán y La Trinitaria, originarias de Chicomuselo, así como de las personas que se encuentra en Bellavista, originarias de Amatenango de la Frontera.

La dependencia recordó que desde el 17 de enero “se inició la entrega de ayuda humanitaria, consistente en alimentos, ropa y cobijo, a personas en condición de desplazamiento interno de la sierra. En un primer momento se tuvo un censo de 3 mil 780 personas. Actualmente permanecen en albergues o casas solidarias 2 mil 918 personas”.

Dijo que “en su calidad de secretario ejecutivo y en atención a las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas”, el titular de la dependencia, Luis Manuel García Moreno, expresó que “como parte del retorno de las personas se implementan las siguientes acciones: el goce efectivo de los derechos humanos, levantamiento del censo de la población retornada”.

Además, la elaboración de un diagnóstico de necesidades de la comunidad a partir de los siguientes elementos: habitabilidad, salud, educación, acompañamiento humanitario y atención psicosocial, para lo cual “se planteó tomar como referencia el Plan de Prevención y Resiliencia Comunitaria que implementan los Comités Comunitarios de Protección Civil y que abona a la gobernanza de la entidad”.

Sostuvo que además de las instancias que integran el Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno, ene l retorno participaron la Comisión para el Diálogo de los Pueblos Indígenas de México de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, las secretarías del Bienestar y de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, entre otras.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio