°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Remesas cerraron 2023 con histórico de 63 mil 313 mdd: BdeM

En 2023 México recibió 63 mil 313 millones de dólares por concepto de remesas, una cifra sin precedente para un año, reportó el Banco de México. Foto Luis Castillo / Archivo
En 2023 México recibió 63 mil 313 millones de dólares por concepto de remesas, una cifra sin precedente para un año, reportó el Banco de México. Foto Luis Castillo / Archivo
01 de febrero de 2024 09:29

Ciudad de México. En 2023 México recibió 63 mil 313 millones de dólares por concepto de remesas, una cifra sin precedente para un año, reportó este jueves el Banco de México (BdeM).

Dicho monto representó un crecimiento de 7.6 por ciento respecto al récord previo de 58 mil 869 millones de dólares registrados en 2022.

Durante 2023, el 99.0 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al ubicarse en 62 mil 649 millones de dólares.

Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron respectivamente el 0.8 y 0.2 por ciento del monto total, al registrar niveles de 526 y 138 millones de dólares, en el mismo orden.

En lo que se refiere únicamente a diciembre de 2023, los ingresos por remesas ascendieron a 5 mil 490 millones de dólares, lo que implicó un incremento anual de 2.1 por ciento.

Con series desestacionalizadas, en el último mes de 2023 estas transferencias exhibieron un avance mensual de 5.6 por ciento.

Imagen ampliada

Facilita SAT regularización fiscal con pagos en parcialidades y beneficios

El SAT informó que los principales beneficios del Programa de Regularización Fiscal 2025 del SAT son la reducción de 100 por ciento en multas, incluso si hay agravantes, recargos y gastos de ejecución.

México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

Datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) indican que luego de años de superávit en el comercio exterior pecuario, nuestro país cerró el semestre con un déficit sin precedente en importaciones de carne; en tanto, las compras de maíz se mantienen en niveles no vistos, con aumentos exponenciales en maíz blanco.

Canaero llama a diálogo para fortalecer la aviación entre México y EU

“Ante ello, consideramos indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en el diálogo y la cooperación”, señaló en un comunicado.
Anuncio