°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Parlamento ruso confiscar bienes a detractores del Ejército

La ley adoptada por la Duma en tercera lectura permite a las autoridades decomisar dinero, propiedades y bienes de los críticos de la ofensiva, y ahora pasará al presidente Vladimir Putin para su ratificación, el 31 de enero de 2024. Foto Ap
La ley adoptada por la Duma en tercera lectura permite a las autoridades decomisar dinero, propiedades y bienes de los críticos de la ofensiva, y ahora pasará al presidente Vladimir Putin para su ratificación, el 31 de enero de 2024. Foto Ap
Foto autor
Afp
31 de enero de 2024 11:25

Moscú. El Parlamento ruso aprobó el miércoles una ley que permite a las autoridades confiscar bienes de personas condenadas por cuestionar al ejército y la ofensiva militar en Ucrania.

La ley adoptada por la Duma (cámara baja) en tercera lectura permite a las autoridades decomisar dinero, propiedades y bienes de los críticos de la ofensiva, y ahora pasará al presidente Vladimir Putin para su ratificación.

Rusia prohibió las críticas de sus fuerzas armadas mediante una serie de leyes de censura y encarceló a decenas de opositores desde que envió sus tropas a Ucrania en febrero de 2022.

El presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, afirmó que la nueva ley apunta a los "canallas y traidores, esos que hoy escupen a la espalda de nuestros soldados, los que han traicionado a su patria, quienes envían dinero a las fuerzas armadas de un país que está en guerra contra nosotros".

Las medidas también aplican a los cientos de miles de rusos que dejaron el país desde el inicio de la campaña militar, un grupo frecuentemente atacado por Moscú.

"Desacreditar" o propagar "información falsa" sobre las fuerzas armadas rusas son ofensas que conllevan hasta 15 años de prisión.

El Kremlin insiste en que la sociedad rusa está unida en su apoyo a la campaña militar en Ucrania.

Al mismo tiempo, ha intensificado la represión contra quienes se atreven a criticarla públicamente.

La mayoría de los críticos más destacados del Kremlin, encabezados por Alexéi Navalni, han sido encarcelados o exiliados.

En un caso raro de protesta pública que no ha sido reprimida, el opositor Boris Nadezhdin entregó el miércoles su solicitud para inscribir su candidatura en las elecciones presidenciales de marzo.

En las últimas semanas, Nadezhdin animó a la oposición rusa con su mensaje pro paz y recogió decenas de miles de firmas para registrar su candidatura para enfrentar a Putin.

Imagen ampliada

Dinamarca: Partido Socialdemócrata pierde alcaldía de Copenhague tras 100 años en el poder

La candidata del Partido de la Izquierda Verde, Sisse Marie Welling, será la nueva alcaldesa.

Viuda de Khashoggi, consternada por reunión de Trump con príncipe saudita

"Me molestó mucho y fue decepcionante", declaró a la Afp Hanan Elatr Khashoggi, que añadió que Trump estaba "desinformado" sobre su esposo.

Trump dice que se reunirá con Mamdani el viernes en Washington

La reunión, que Trump dijo en redes sociales tendría lugar en el Despacho Oval, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella demócrata en ascenso.
Anuncio