°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invalidan decreto para crear organismo intermunicipal de agua en Coahuila

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
30 de enero de 2024 19:55

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó invalidar los decretos por los que se crearía un organismo intermunicipal de agua y saneamiento que tendría operación en los municipios de Frontera y Monclova en el estado de Coahuila.

El proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mossa fue aprobado por los integrantes del Pleno de la Corte, y de esa manera invalidaron diversos incisos del Decreto 245 del gobierno de Coahuila, particularmente de la fracción II, del artículo 24 de la Ley de Aguas para los Municipios del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Asimismo, se invalidaron fracciones de los decretos 247 y 300, que autorizaban la creación del organismo público descentralizado intermunicipal denominado “Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento de Monclova y Frontera, Coahuila”.

Lo anterior, señalaron los togados, al haberse omitido dar participación a los municipios de Frontera y Monclova en los procesos legislativos, tanto para reformar la Ley de Aguas para los Municipios del Estado, como los decretos a través de los cuales se crearon el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento aludido.

 

 

Imagen ampliada

Promete Laura Itzel Castillo imparcialidad al frente del Senado

La próxima presidenta del Senado aseguró que apoyará las iniciativas que envíe al Senado la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Comité Eureka instala huelga de hambre en el Zócalo; denuncia abandono oficial

Ni el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ni el de Claudia Sheinbaum Pardo hayan resuelto las desapariciones forzadas de la guerra sucia, denunciaron.

Solicita EU a México investigar presuntas violaciones laborales en Alimentos Grole

El gobierno de Estados Unidos denunció presuntas violaciónes de derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva de sus trabajadores al interior de la empresa.
Anuncio