°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reapertura de hotel Pierre Mundo Imperial Acapulco, el 2 de febrero

Captura de pantalla de la publicidad difundida por el hotel en sus redes sociales.
Captura de pantalla de la publicidad difundida por el hotel en sus redes sociales.
30 de enero de 2024 17:51

La reactivación de la actividad hotelera en Acapulco, Guerrero tras el paso del huracán Otis en octubre pasado toma fuerza. Este martes, el grupo hotelero Mundo Imperial dio a conocer que dentro de tres días el hotel Pierre reabrirá sus puertas.

Por medio de un correo que es difundido a sus suscriptores y en su página web, Mundo Imperial informó que las personas ya pueden volver a hacer reservaciones para hospedarse en el Pierre.

Este hotel forma parte de los que tradicionalmente son utilizados por la Asociación de Bancos de México (ABM) para alojar a los asistentes a la Convención Bancaria, así como a los visitantes que acuden al Tianguis Turístico de México, que es organizado por la Secretaría de Turismo (Sectur).

Se trata del primer gran hotel que es reabierto tras el devastador paso de Otis el pasado, que impactó en el puerto de Acapulco el 25 de octubre de 2023.

Mundo Imperial es dueño de los hoteles Princess, Pierre y Palacio en la zona diamante de Acapulco, así como del centro de convenciones y el estadio GNP.

Cabe recordar que la infraestructura de este grupo hotelero fue aparatosa, hecho que quedó de manifiesto en las imágenes que circularon luego del paso del huracán. Incluso, en el momento que el ciclón tocó tierra, se realizaba la Convención Minera en las instalaciones del Princess.

En el sitio de internet de Mundo Imperial destacan que el hotel Pierre fue construido en 1957. El costo de una noche en este lugar, según su portal, va de los dos mil 610 hasta los tres mil 60 pesos.

Las reservaciones ya se pueden realizar en línea, por medio del centro telefónico de Mundo Imperial o por su número de Whatsapp.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio