°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso mexicano se recupera y cierra en 17.13 unidades por dólar

Cotización del dólar en la Ciudad de de México, el 8 de enero de 2024. Foto María Luisa Severiano
Cotización del dólar en la Ciudad de de México, el 8 de enero de 2024. Foto María Luisa Severiano
30 de enero de 2024 16:14

Ciudad de México. El peso mexicano se apreció este martes 0.40 por ciento, equivalente a 6.89 centavos, para cerrar en 17.1485 unidades por dólar spot, en vísperas de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos deje sin cambio la tasa de referencia, pero que dé más pistas sobre el primer descenso del costo del crédito.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 17.2450 unidades y un mínimo de 17.1380 unidades.

En tanto, el dólar, a través del DYX, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se debilitó 0.20 por ciento, a 103.217 unidades, aún en niveles de fortaleza.

Por segunda sesión consecutiva el mercado cambiario ha mostrado menor volatilidad, señal de cautela en anticipación al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal mañana miércoles.

Durante la mañana, el dólar se fortaleció temporalmente, luego de que se publicaron indicadores económicos en general positivos para la economía de Estados Unidos, lo que envía la señal al mercado de que la Fed podría retrasar el primer recorte de la tasa de interés.

Por su parte, los precios del petróleo se vieron sostenidos por la decisión de Arabia Saudita de renunciar a una inversión anunciada en 2021 que llevaría su capacidad de producción de 12 a 13 millones de barriles diarios en 2027, según reportaron agencias.

Los precios del petróleo cerraron al alza este martes ante la multiplicación de focos de tensión en el mundo. El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo ganó 0.40 por ciento para cerrar en 82.87 dólares. En tanto el West Texas Intermediate (WTI) subió 1.35 por ciento a 77.82 dólares.

En Wall Street, las acciones cerraron mixtas este martes, justo antes del inicio de los resultados de las grandes empresas tecnológicas.

El Nasdaq, de gran tecnología, lideró las caídas del día, con 0.76 por ciento, a 15 mil 509.90 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones subió un 0.35 por ciento, a 38 mil 467.31 enteros; mientras que el S&P 500 se mantuvo plano. En particular, el índice de referencia no logró alcanzar otro cierre récord.

En el frente de las ganancias, las acciones de Microsoft (MSFT) pasaron tiempo en ambos lados de la línea plana en las operaciones fuera de horario después de que el gran gigante tecnológico informará ganancias posteriores a la campana que superaron tanto las ganancias como las ganancias. Los ingresos de la nube también superaron las expectativas.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.63 por ciento, equivalente a 361.41 puntos, para cerrar en 57 mil 537.14 unidades.

Apoyada por la ganancia de Vitro, 10.54 por ciento; Banorte, 3.36 por ciento; Chedraui, 3.01 por ciento; Gruma, 2.31 por ciento, principalmente.

Imagen ampliada

Comité del Congreso de EU rechaza ley que incluye impuesto a remesas

Fue rechazado por el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, en una votación en que varios legisladores republicanos sumaron sus votos a los demócratas.

Gloria Guevara busca reactivar el multilateralismo desde ONU Turismo

La candidata comentó que el organismo debe llegar al siguiente nivel, además de apoyar a comunidades pequeñas y generar más ingresos.

Cae demanda global de crudo por aranceles y autos eléctricos: IEA

La Agencia Internacional de Energía refirió que los precios del crudo de referencia cayeron alrededor de 10 dólares por barril durante abril y mayo, en medio de la escalada de aranceles estadunidenses y aumentos de producción de la OPEP+ mayores de lo esperado.
Anuncio