°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En los últimos dos años, supervisa director general del Issste 544 unidades médicas

Foto Especial
Foto Especial
29 de enero de 2024 20:24

Ciudad de México, 29 de enero de 2024.- Como parte del recorrido nacional de trabajo que realiza el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, de diciembre del 2021 a finales de 2023, en 192 días ha supervisado 544 unidades médicas.

Informó que, durante los recorridos, se adquirieron 10 mil 751 compromisos de mejora, de los cuales se han resuelto 80 por ciento y el resto están en proceso.

Hemos visitado todos los estados, llevamos 152 mil 550 kilómetros recorridos, lo que significa haber caminado el territorio nacional 9.8 veces y darle la vuelta al planeta en 3.8 ocasiones. Eso es estar a ras de tierra, concretando la revolución silenciosa del Issste, porque sólo así se conoce la realidad en la que se encuentran las clínicas y los hospitales del instituto y es posible mejorarlas.”

Estamos recuperando y saneando al Issste, que por muchos años fue abandonado por gobiernos anteriores. Por eso, revisamos y atendemos cinco rubros en cada clínica: personal, medicamentos, mantenimiento, equipamiento y ampliaciones, con ello reforzamos las unidades médicas para garantizar servicios de calidad a 14 millones de derechohabientes, detalló el titular del organismo.

Recorrer las unidades médicas ha permitido verificar el estado de cada una, para establecer mecanismos de mantenimiento preventivo antes que correctivo, al igual que en materia de salud, tener un modelo de prevención antes que curativo, para evitar enfermedades crónico-degenerativas.”

Algunas de las problemáticas detectadas se solucionan de manera inmediata como el abasto de medicamento, equipamiento, mobiliario y dotación de instrumental, mientras que el mantenimiento y la contratación de más personal se realiza a mediano plazo y los trabajos de remodelaciones y ampliaciones de las unidades se llevan un poco más de tiempo, pero están en proceso, añadió.

Señaló que a nivel nacional se realizan trabajos de mantenimiento integral en 441 unidades médicas de primer nivel que consisten en impermeabilización, cambio de pisos, baños, instalaciones eléctricas, aire acondicionado, pintura interior y exterior con imagen institucional.

Es importante contar con suficientes instalaciones dignas, y también con herramientas de trabajo necesarias; en este sentido —explicó— hemos dotado a clínicas y hospitales de equipo médico, mobiliario, ropa hospitalaria y de quirófano, para lo cual se adquirieron 100 mil piezas que se han estado distribuyendo en las unidades médicas de los tres niveles de atención.

Estamos fortaleciendo dos servicios, que hemos detectado que son necesarios: odontología y laboratorio; por lo cual se han entregado unidades dentales e instalado módulos de tomas de muestras para análisis de laboratorio en las clínicas de primer nivel con el objetivo de evitar que los pacientes tengan que hacer traslados de horas para ser atendidos.”

Para ampliar servicios médicos a los afiliados, destacó que en algunas clínicas se implementaron dos turnos de servicio, matutino y vespertino, así como en fines de semana; en las mismas instalaciones, el abasto de equipo e insumos permite que cuenten con lo necesario para brindar atención de calidad.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.