°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mazda encuentra un aliado importante en Tesla

Como resultado de un convenio firmado entre Mazda Motor Corporation y Tesla Inc., los vehículos eléctricos japoneses de esta firma automotriz podrán utilizar los cargadores Tesla de estándar NACS, correspondiente a Norteamérica, a partir de 2025. Foto Cortesía Mazda México
Como resultado de un convenio firmado entre Mazda Motor Corporation y Tesla Inc., los vehículos eléctricos japoneses de esta firma automotriz podrán utilizar los cargadores Tesla de estándar NACS, correspondiente a Norteamérica, a partir de 2025. Foto Cortesía Mazda México
29 de enero de 2024 23:27

Ciudad de México. Mazda Motor Corporation realizó un movimiento sorpresivo y anunció un convenio con Tesla Inc., con el cual adoptará el estándar norteamericano (NACS) para los puertos de carga de sus vehículos eléctricos que sean lanzados en Norteamérica a partir de 2025.

Con este convenio, uno de los objetivos de Mazda en esta región, es que cuando sea adquirido uno de los nuevos vehículos eléctricos, el propietario de un Mazda con esta tecnología tenga mayor facilidad para alimentar de energía sus autos, ya que existen alrededor de 15 mil supercargadores de Tesla a lo largo del territorio norteamericano.

En México, Mazda ya comercializa modelos con algún grado de electrificación como el integrante más nuevo de su line-up: CX90 MHEV, por lo que no es de extrañar que en próximos años estén presentes en su alineación, vehículos impulsados únicamente por energía eléctrica.

Imagen ampliada

Omoda y Jaecoo darán a conocer sus avances y el futuro de las marcas

Será durante una cumbre a celebrarse en octubre próximo en China, ambas marcas de Grupo Chirey presentarán sus nuevos procesos y sus últimas creaciones, además de lo que viene en tecnología para sus vehículos

Ford cerca de inaugurar su nueva sede global en Dearborn, Michigan

La empresa del óvalo azul se encuentra a unos días de mudarse al nuevo edificio que se construye en Dearborn y que será su centro de operaciones mundial.

La Carrera Panamericana tendrá dos Maserati como pruebas de laboratorio de dos universidades

Uno de los autos deportivos será del Tec de Mty y el otro del Politécnico de Milán que participarán en esta edición de la histórica carrera con el objetivo de recopilar datos para emplearlos en su investigación y desarrollo de soluciones de movilidad sostenible y autónoma
Anuncio