°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mazda encuentra un aliado importante en Tesla

Como resultado de un convenio firmado entre Mazda Motor Corporation y Tesla Inc., los vehículos eléctricos japoneses de esta firma automotriz podrán utilizar los cargadores Tesla de estándar NACS, correspondiente a Norteamérica, a partir de 2025. Foto Cortesía Mazda México
Como resultado de un convenio firmado entre Mazda Motor Corporation y Tesla Inc., los vehículos eléctricos japoneses de esta firma automotriz podrán utilizar los cargadores Tesla de estándar NACS, correspondiente a Norteamérica, a partir de 2025. Foto Cortesía Mazda México
29 de enero de 2024 23:27

Ciudad de México. Mazda Motor Corporation realizó un movimiento sorpresivo y anunció un convenio con Tesla Inc., con el cual adoptará el estándar norteamericano (NACS) para los puertos de carga de sus vehículos eléctricos que sean lanzados en Norteamérica a partir de 2025.

Con este convenio, uno de los objetivos de Mazda en esta región, es que cuando sea adquirido uno de los nuevos vehículos eléctricos, el propietario de un Mazda con esta tecnología tenga mayor facilidad para alimentar de energía sus autos, ya que existen alrededor de 15 mil supercargadores de Tesla a lo largo del territorio norteamericano.

En México, Mazda ya comercializa modelos con algún grado de electrificación como el integrante más nuevo de su line-up: CX90 MHEV, por lo que no es de extrañar que en próximos años estén presentes en su alineación, vehículos impulsados únicamente por energía eléctrica.

Imagen ampliada

Peugeot, con buena oportunidad de podio en las 8 Horas de Bahrain del WEC

El equipo francés aprovechará la racha alcanzada en las últimas 3 carreras del WEC, donde sumó 2 podios en EU y Japón para buscar la victoria en la justa de resistencia en Bahrain, fecha de cierre del campeonato 2025.

El GEN4 está casi listo para debutar en la temporada 2026/27 de Formula E

Será en la temporada 13 que dará inicio en diciembre de 2026, cuando las 10 escuderías pondrán al volante del GEN4 a sus 20 pilotos; será el auto más rápido y potente en la historia de la categoría madre de autos eléctricos

Lynk & Co aterrizó en México con una SUV híbrida (PHEV) y otra microhíbrida (Mild Hybrid)

Las SUVs Lynk & Co 08 y 09, PHEV y MHEV respectivamente, llegaron al mercado mexicano para diversificar la oferta de vehículos que convivirán al lado de Zeekr en su red de distribuidores
Anuncio