°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva muerte masiva de abejas en Campeche por uso de insecticidas

Una mortandad de abejas fue reportada en marzo de 2023, también en Campeche, lo que representó una pérdida superior a 15 millones de pesos para los productores apícolas. Foto Lorenzo Chim
Una mortandad de abejas fue reportada en marzo de 2023, también en Campeche, lo que representó una pérdida superior a 15 millones de pesos para los productores apícolas. Foto Lorenzo Chim
28 de enero de 2024 08:59

Campeche, Camp. Productores apícolas de las comunidades mayas de San Francisco Suc Tuc y de Crucero Oxá, en los municipios de Hopelchén y Campeche, respectivamente, denunciaron la muerte masiva de abejas en por lo menos 800 colmenas a consecuencia de la intoxicación provocada por el uso de agroquímicos en los campos de cultivo de las poblaciones menonitas.

El comisario ejidal de San Francisco Suc Tuc, José Manuel Poot Chan reportó que la mortandad de abejas se inició el pasado 23 de enero, y a la fecha continúa, pues todos los días se repite el fenómeno en sus apiarios.

Recordó que en marzo del año pasado se presentó una situación similar que provocó la muerte de cientos de miles de estos polinizadores de 4 mil 800 colmenas, lo que les representó pérdidas superiores a los 15 millones de pesos.

Pese a que se demostró que esta muerte masiva fue causada por el uso de agroquímicos, no los indemnizaron ni sancionaron a los responsables.

Poot Chan expuso que tras las afectaciones del año pasado, funcionarios de las secretarías estatales del Medio Ambiente, y de Desarrollo Agropecuario, responsabilizaron a los apicultores de esa muerte de abejas, pues dijeron que colocan sus colmenas cerca de los campos de cultivo donde se realizan fumigaciones aéreas.

En una carta dirigida a las autoridades ambientales, productores mieleros de los municipios de Campeche y Hopelchén exigieron una investigación seria sobre este fenómeno, y que en esta ocasión sí se sancione a los responsables y se indemnice a los afectados. También denunciaron que el pasado jueves se presentaron funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Campeche (Cofopecam) y de las secretarías estatales de Medio Ambiente y de Desarrollo Agropecuario, a tomar muestras de las abejas muertas; sin embargo, sus técnicos las metie-ron en alcohol, lo que es inadecuado en la búsqueda de residuos de plaguicidas.

La visita de supervisión tuvo que ser suspendida porque los funcionarios no llevaron trajes de protección adecuados, por lo que fueron atacados por las abejas y se tuvieron que retirar.

Autoridades aducen el frío y mal manejo de colmenas

Además, el director de Apicultura de la Secretaría estatal de Desarrollo Agropecuario, Juan Martínez, atribuyó la mortandad de himenópteros a que se hace mal manejo de las colmenas, y también al clima frío que ha imperado en la región en los últimos días, lo cual desalentó a los campesinos, pues les confirmó que no hay voluntad para ayudarlos.

Los productores mieleros exigieron a la Secretaría Federal de Desarrollo Agropecuario y Rural (Sader) y la Senasica, enviar técnicos capacitados para hacer análisis de laboratorio que expliquen la causa de esta mortandad de insectos, pues los funcionarios estatales no han cumplido con sus funciones.

El Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, organización no gubernamental que agrupa a representantes de pueblos de Hopelchén, ha documentado que la irrigación aérea de las vastas zonas de cultivo en los campos menonitas, así como la deforestación de las selvas para cambiar el uso de suelo e incorporar más superficies a la siembra de soya y maíz, se ha convertido en el principal peligro para la apicultura en la región.

 
 
Imagen ampliada

Lluvias torrenciales inundan avenidas y desquician movilidad en Cancún

Alrededor de las 19 horas, torrenciales lluvias, acompañadas por truenos empezaron a caer por Cancún y casi todo el estado, provocando inundaciones en principales avenidas de la ciudad.

Dan 40 años de cárcel a ex mando policial de Naucalpan

Omar Leyva Montalvo fue sentenciado por los delitos de extorsión agravada y abuso de autoridad.

Celebra Lotenal sorteo conmemorativo por los 500 años de la fundación de Tlaxcala

Se celebró esta noche el sorteo superior número 2 mil 859 a través del cual entregó una bolsa total de 51 millones de pesos.
Anuncio