°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El estadio Akron se rinde ante Chicharito en su regreso a Chivas

Presentación de Javier Hernández como jugador de Chivas, en el estadio Akron. Foto Afp.
Presentación de Javier Hernández como jugador de Chivas, en el estadio Akron. Foto Afp.
27 de enero de 2024 22:52

Incluso sin tocar un balón, Javier Hernández fue capaz de llenar el inmueble que lo vio partir hace 14 años. No necesito de nadie para atiborrar un estadio con aforo para más de 45 mil aficionados.

Es el tipo de convocatoria que sólo puede conseguir un futbolista de clase mundial; con trayectoria en el Manchester United y el Real Madrid.

Eso fue lo que provocó Chicharito en su presentación con las Chivas, el equipo que lo vio debutar.

Custodiado por cuatro camionetas y tres motocicletas de la policía, el ex delantero del Manchester United arribó al estadio Akron.

Un día después de que las Chivas perpetraron otro empate, indicativo de que el equipo sigue sin levantar, el espectáculo esta vez se trató de Javier Hernández.

Como una figura de rock and roll, Chicharito por sí solo abarrotó el inmueble. Fue un suceso nunca antes visto en el futbol mexicano. No se trató de su partido de presentación y aún así dio qué hablar el máximo goleador de la selección mexicana.

Antes de salir al campo, a Javier se le vio con los ojos llorosos. Ya en el terreno de juego, una vez más no pudo controlar las lágrimas.

“Llevo todo el día con un nudo en la garganta”, confesó con la voz entrecortada.

En un momento en donde el plantel sufre de contundencia, su incorporación se vuelve todavía más ilusionante para una afición que lo considera el mejor futbolista que haya surgido en la institución.

El delantero se encuentra en la recta final de su rehabilitación. No juega desde el pasado 24 de junio cuando sufrió una rotura de ligamento cruzado en la rodilla derecha con el Galaxy de Los Ángeles. El tiempo estimado de su recuperación va entre ocho y nueve meses, por lo que se espera que debute a finales de febrero o principios de marzo.

Imagen ampliada

Desfile del 20 de noviembre revindicará a mujeres revolucionarias y medallistas olímpicos

Se preparan carrozas dedicadas a mujeres que “marcaron la historia del país” durante la Revolución, como Adela Velarde Pérez, Refugio Esteves Reyes, “madre Cuca”, primera enfermera militar; la escritora y activista Hermila Galindo Acosta, Emma Catalina Encinas Aguayo, primera mujer piloto aviador; así como el contingente Rosa Padilla Camacho.

Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"

El sábado pasado, Víctor Manuel Camacho, reportero gráfico de este diario, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mientras cubría las manifestaciones.

Con violencia en marcha querían crear idea de represión en México; se investigarán abusos: Sheinbaum

"Los jóvenes mexicanos no son violentos... marcharon muy pocos jóvenes”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al tiempo que pidió a la Fiscalía capitalina investigar a quienes promueven y pagan este tipo de protestas con violencia y si hubo “abusos” por parte de la policía.
Anuncio