°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los fifís no se levantan temprano, dice AMLO sobre mañanera de Gálvez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 24 de enero de 2024. Foto Cuartoscuro
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 24 de enero de 2024. Foto Cuartoscuro
26 de enero de 2024 08:56

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el anuncio de la candidata del bloque opositor, Xóchitl Gálvez, de que tiene contemplado también llevar a cabo conferencias mañaneras, de ganar la Presidencia de la República, aunque no tan temprano como él.

El ejecutivo federal no se refirió a la panista por su nombre . “Me enteré de qué una candidata del bloque conservador va a tener mañanera. Me da mucho gusto”, dijo y agregó que aunque el anuncio es que iniciará a las las 10 de la mañana, porque “los fifís no crean que se levantan temprano”, pero “está bien, mucho muy bien”, porque es parte de la libertad.

Recordó que hay ya un antecedente, porque cuando fue jefe de gobierno, hace más de 20 años y tenía su conferencia matutina, del bloque conservador, del PAN, decidieron también salir a informar a la misma hora y estuvieron tres meses en un Hotel de la Ciudad de México, llevaban chocolate y café, así como los atendemos aquí, pero no duraron”.

Agregó que en el caso de Gálvez, espera que si se mantengan más tiempo sus mañaneras, porque lo que la gente necesita es que les informen. “Necesita más información, garantiza el derecho a la información y que haya debate de distintos puntos de vista y se garantice el derecho a disentir y que haya crítica y réplica. Eso es la vida pública de México. Lo celebro.

Por su parte, dijo, continuará en sus conferencias matutinas con el debate en torno a “sofismas y mentiras” que se propalan desde la derecha, en torno a la supuesta militarización del país, en momentos en que crece la confianza en el Ejército y la Marina.

“Que no vengan con esos sofismas. Explícamelo. Cuando ha habido un golpe de Estado en México desde la época de Madero.¿ Cuál es la característica de la suerte armadas de México, son iguales a las de otros países, o es que el pueblo de México no cuenta?

Vamos a debatir esto, ya no demos por asentado todo. Si fuese así tendríamos que aceptar que si se aumentan los salarios, aumentan la inflación o que el problema de México es que los de la economía informal no pagan impuestos o aceptaríamos que hay que triunfar a toda costa, sin escrúpulos morales les de ninguna índole. ¿Cómo vamos a aceptar, aceptar esas sofismas. Esas mentiras?

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio