°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estalla la huelga en Audi tras el rechazo a la propuesta salarial

A las 11 horas de ayer fueron colocadas las banderas de huelga en la planta Audi México, ubicada en Puebla, luego de intensas negociaciones entre la armadora alemana y su sindicato, y no lograr un acuerdo en la revisión contractual de 2024. Gremios empresariales instaron a las partes a buscar un arreglo para no afectar la estabilidad laboral del estado. Foto Es Imagen
A las 11 horas de ayer fueron colocadas las banderas de huelga en la planta Audi México, ubicada en Puebla, luego de intensas negociaciones entre la armadora alemana y su sindicato, y no lograr un acuerdo en la revisión contractual de 2024. Gremios empresariales instaron a las partes a buscar un arreglo para no afectar la estabilidad laboral del estado. Foto Es Imagen
25 de enero de 2024 07:40

Ciudad de México. Más de 4 mil trabajadores sindicalizados estallaron ayer una huelga en punto de las 11 horas en la planta Audi México, ubicada en Puebla, después de intensas negociaciones y al no alcanzar un acuerdo en la revisión contractual 2024.

¡Somos obreros, no limosneros!, corearon. En una pancarta se leía: Soy aprietatuercas, no quiero su puño de croquetas.

El secretario general del Sindicato Independiente de Audi México (Sitaudi), César Orta Briones, señaló que las banderas rojinegras fueron colocadas en la armadora alemana luego de que los trabajadores rechazaron 6.5 por ciento de aumento global que ofreció la empresa (5 por ciento directo al salario y 1.5 en prestaciones). Subrayó que la demanda es de 15.5 por ciento, dividido en 10 por ciento de alza salarial y 5.5 en prestaciones.

En entrevista resaltó que es la primera vez que se realiza una huelga en la empresa automotriz ubicada en San José Chiapa, Puebla, desde que inició operaciones en septiembre de 2016. Ahí se ensambla el modelo Audi Q5, cuya producción se verá afectada pues se dejarán de fabricar hasta 750 unidades por día.

Los trabajadores que estallaron la primera huelga en la planta de Audi en San José Chiapa portaban cartulinas con mensajes a los patrones, como la de la imagen y otras. “Somos obreros, no limosneros”. Foto Cuartoscuro

También se calcula que alrededor de 2 mil trabajadores de proveedoras de la firma germana detuvieron sus actividades, con pago de su salario a 50 por ciento.

Por su parte, en un comunicado, Audi México reiteró que su prioridad siempre serán sus colaboradores, sus familias, todos los que dependen de esta empresa, pero que la petición de incremento global de 15.5 por ciento se encuentra fuera de cualquier parámetro comparativo.

Subrayó que su oferta de 6.5 por ciento de aumento se encuentra por arriba de la inflación en México.

Las cámaras empresariales de Puebla llamaron a las partes a un acuerdo para no afectar la estabilidad laboral en la entidad, pues el estallamiento a huelga incide en toda la cadena logística y enciende una alerta para las futuras inversiones.

 
Imagen ampliada

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Cuba recupera la producción tabacalera

Hace casi tres años el huracán Ian afectó las casas de elaboración
Anuncio