°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Colombia declara desastre natural por ola de incendios

Brigada de combate al fuego en Colombia. Foto Afp
Brigada de combate al fuego en Colombia. Foto Afp
24 de enero de 2024 21:22

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el miércoles que decretó la declaratoria de desastre natural para atender la ola de incendios que azota al país en medio del impacto provocado por el fenómeno climático de El Niño.

Las conflagraciones se presentan en cientos de municipios e incluso llegaron a los cerros orientales de la capital del país sudamericano, Bogotá, que han requerido la atención de socorristas en terreno y de helicópteros del Ejército y la Policía.

Según un reporte del ministerio de Ambiente y la Unidad de Gestión del Riesgo, 952 municipios presentan amenazas por incendios, de los cuales 586 se encuentran en alerta roja, al tiempo que 33 municipios tienen amenazas por deslizamientos de tierra.

"Es una facultad que tiene el gobierno con la firma de todos los ministros en la que se declara la situación y lo que produce en la práctica es que se pueden mover unas partidas del presupuesto a otras partidas con la finalidad de resolver problemas que se tienen como trasladar recursos para que los helicópteros se pongan en función de apagar los incendios", dijo Petro a periodistas.

Desde el pasado 1 de enero las autoridades han logrado apagar 204 incendios, pero actualmente se encuentran activas 25 conflagraciones.

Según el ministerio de Ambiente, se ha gastado casi la mitad del presupuesto de 2 billones de pesos (508 millones de dólares) para atender problemas derivados de El Niño, un fenómeno climático relacionado con el calentamiento del Océano Pacífico. Mientras en Colombia provoca sequías y altas temperaturas, en otros países puede desencadenar intensas lluvias.

Las emergencias han sido atendidas por 3 mil 825 personas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.

Imagen ampliada

Trump dice que se reunirá con Mamdani el viernes en Washington

La reunión, que Trump dijo en redes sociales tendría lugar en el Despacho Oval, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella demócrata en ascenso.

Casa Blanca: la frontera del lado mexicano está controlada por narcos

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, buscó este miércoles escalar la presión sobre el gobierno mexicano afirmando que la frontera física entera con Estados Unidos del lado mexicano está controlada por “organizaciones narco-terroristas”.

Fracasa intento de inhabilitación política de ex primera ministra peruana asilada por México

La medida exigía el respaldo de dos tercios (68) de los legisladores habilitados para votar, pero sólo alcanzó 63 frente a 13 votos en contra y cuatro abstenciones
Anuncio