°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abarrotaron los módulos del INE

Imagen
Inmensas filas se observaron desde el amanecer hasta la medianoche de ayer durante el último día para tramitar la credencial de elector. En un recorrido por módulos de la Ciudad de México la situación fue similar: ciudadanos que estuvieron formados en promedio de 5 a 6 horas. Incluso hubo personas que vendieron el lugar entre 500 y 700 pesos. El Registro Nacional de Electores informó que del 4 de noviembre pasado al 22 de enero realizaron 625 mil trámites. Foto Roberto García Ortiz
23 de enero de 2024 07:18

Ciudad de México. En el último día para tramitar la credencial de elector en los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) las filas se mantuvieron desde antes del amanecer y hasta la medianoche.

Al de la colonia La Conchita, en la alcaldía Tláhuac, desde las 4 de la mañana arribaron las primeras dos personas. A las 10 ya sumaban más de 400 en la fila. El personal aclaró que no repartiría fichas como la semana pasada porque se buscaría atender a todos los que llegaran en el último día del trámite.

Pero no sólo se formaron quienes querían sacar su credencial, ya que hubo personas que vendieron el lugar en la fila entre 500 y 700 pesos, el cual ofrecían a quienes llegaron después del mediodía. Ante eso, el INE advirtió en su sitio web: ¡No te dejes sorprender. No pagues por una ficha o un lugar!, además de recordar que se trata de un servicio gratuito.

Yo me vine bien armado con mi chamarra, mi pasamontañas, una cobija y mi banco porque mi suegra tenía que actualizarla y pues ni modo que ella viniera a estar aquí desde la madrugada, comentó Genaro mientras esperaba su turno.

En un recorrido de La Jornada por distintos módulos se vio una situación similar: personas formadas desde la madrugada y quienes estimaban estarían de cinco a seis horas.

Mientras tanto, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, agradeció el trabajo de los más de 5 mil funcionarios de los módulos durante su visita al barrio San Juan de Guadalupe, en San Luis Potosí, donde la dirección ejecutiva del Registro Federal de Electores presentó un informe con los avances en los módulos de atención; detalló que del 4 de noviembre pasado al 22 de enero se hicieron 625 mil trámites, con 434 mil 900 credenciales entregadas.

En el módulo de la colonia Postal, en la CDMX, la fila daba vuelta y la espera estimada era de 5 horas. Foto Luis Castillo
 

En distintas entidades del país también hubo filas con cientos de personas. En algunos módulos el servicio se prolongó hasta la medianoche, mientras en Colima, Chihuahua, Jalisco, Tlaxcala se dio una prórroga de tres días hábiles posteriores a quienes ya habían programado su trámite.

Asimismo, en Quintana Roo las personas que sólo deseaban una reposición de credencial, es decir, sin ningún cambio de datos, tendrán hasta el 8 de febrero para hacerlo, y se aclaró que quienes en su credencial la vigencia venció el año pasado podrán participar en la jornada electoral de junio con esa misma mica.

En el municipio de Tultitlán, estado de México, en algunos módulos se entregaron fichas de cita de atención programada para quienes hicieron fila, pero no lograron concluir la gestión, por lo que buscarán hacer su registro este martes.

 

Tras primeros resultados del INE, Máynez hará pronunciamiento

“Tendremos un pronunciamiento después del Conteo Rápido del @INEMexico”, escribió el abanderado en la plataforma X.

Se registraron 5 mil 89 incidentes durante jornada electoral: INE

El instituto indicó que se determinó la suspensión definitiva de 29 casillas por hechos violentos.

Recibe Fisel 16 denuncias durante jornada comicial

El fiscal en materia electoral, José Agustín Ortiz Pinchetti, informó que este día se registraron 16 denuncias del orden federal.
Anuncio