°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen apoyo a desplazados por la violencia en Chiapas

En el municipio de Chicomuselo, Chiapas. Foto Cuartoscuro / Archivo
En el municipio de Chicomuselo, Chiapas. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de enero de 2024 08:14

San Cristóbal De Las Casas, Chis. La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todos, Todas y Todes exigió a las autoridades federales y estatales que brinden ayuda humanitaria de manera urgente a cientos de familias desplazadas el pasado 16 de enero de las comunidades de Chicomuselo, La Concordia y Socoltenango a causa de la violencia que genera la delincuencia organizada.

El gobierno federal ha reconocido en los ámbitos internacional y nacional las causas del desplazamiento forzado en otras zonas de México, y las características y las condiciones que ahora se dan en Chiapas atienden perfectamente a este estándar de desplazamiento forzado interno producido por la violencia criminal, señaló.

Expuso asimismo que nuestra preocupación es que estas poblaciones que ahora están saliendo han dejado atrás bienes, recursos, tierras, y que ese territorio obviamente será ahora presa del crimen organizado.

Demandó a la Federación y a gobiernos estatales no minimizar el problema y reconocer la situación de gravedad y de urgencia de este desplazamiento interno forzado.

El organismo también solicitó que se capture a las personas responsables de la violencia criminal y se generen condiciones para un probable retorno y medidas de no repetición.

La red expresó su preocupación enorme, por la posibilidad de que, de no ser atendido este evento, pobladores de otros municipios y de otras comunidades tomen la misma decisión (de desplazarse) al no existir garantías para la protección a su vida y a su integridad.

Recordó que ha denunciado ampliamente y se ha hecho eco de la voz de los pobladores, por lo que ahora toca a las autoridades dar una respuesta; son las instituciones del Estado las que deben atender esta emergencia humanitaria.

La agrupación reiteró su preocupación por el éxodo de personas que están saliendo de sus comunidades en Chicomuselo, Socoltenango y La Concordia, pero también por las personas que fueron desplazadas mucho antes de Comalapa, Comitán, La Trinitaria, Bella Vista y La Grandeza.

Cientos de familias de La Concordia, Chicomuselo y Socoltenango abandonaron sus poblados el 16 de enero, luego de enfrentamientos entre delincuentes y la llegada de militares a Nueva América, localidad de Chicomuselo.

 
 
Imagen ampliada

Rescatan a automovilistas de la corriente en San Cristóbal tras intensas lluvias vespertinas

Señalaron que el nivel del agua del arroyo que cruza la Calzada Tlaxcala en el barrio del mismo nombre alcanzó hasta un 90 por ciento de su capacidad, generando encharcamientos en calles aledañas como América Libre, Julián Villagrán, Rosario Castellanos y Rivera, por lo que fue necesario acordonar el área.

Sarampión alcanza 17 casos en Jalisco

Según el secretario de Salud Héctor Raúl Pérez Gómez, ninguno de los casos es grave y se está muy lejos de los cientos de contagios y más de 20 muertes ocurridas en Chihuahua, que con mucho ocupa el primer lugar en los brotes de la enfermedad.

Descubren a dos leones y dos tigres en vivienda de colonia Matilde en Pachuca

El operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, luego de una denuncia anónima que advertía sobre el sacrificio de perros en el lugar.
Anuncio