°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena Covaj libertad condicional de militares implicados en caso Iguala

Marcha con padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el 26 de diciembre de 2023. Foto Roberto García Ortiz
Marcha con padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el 26 de diciembre de 2023. Foto Roberto García Ortiz
20 de enero de 2024 22:32

La Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj) condenó el cambio de medida cautelar para otorgar el beneficio de libertad condicional a ocho militares presuntamente involucrados en los hechos que llevaron a la desaparición de los 43 normalistas, dictada por la jueza segunda de distrito de Procesos Penales Federales en el estado de México, en cumplimiento a una sentencia de amparo.

Expuso que una vez más, integrantes del Poder Judicial recurren al procedimiento de los llamados “sabadazos, sin ponderar el derecho de las víctimas, las madres y los padres de los jóvenes desaparecidos en un asunto que implica graves violaciones a derechos humanos”.

No obstante, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación y presidente de la Covaj, Arturo Medina Padilla, enfatizó que, con dicha determinación, “no se exonera de los cargos a estos elementos de las Fuerzas Armadas, quienes continuarán sujetos a proceso hasta el dictado de la sentencia correspondiente”.

Asimismo, informó que la Covaj se coordinará con la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca) de la Fiscalía General de la República para asegurar que se agoten todas las instancias legales posibles y el debido proceso “para cumplir el principio de cero impunidad para este caso que tanto ha lastimado a madres, padres, familiares y amigos de los normalistas, así como al pueblo de México”.

Subrayó que “estaremos atentos a que se respete el debido proceso, el principio de legalidad y, lo más importante, el derecho a la verdad y la justicia de los familiares de los estudiantes desaparecidos”.

En un comunicado, la Covaj lamentó que a pesar de que la Ueilca propuso el resguardo domiciliario de los inculpados en su domicilio, la jueza finalmente determinó imponer a los imputados las siguientes medidas cautelares: firma periódica cada 15 días ante el juzgado del proceso; garantía económica de 50 mil pesos; prohibición de salir del país sin autorización judicial y entrega de pasaporte en caso de contar con él; así como de acercarse o comunicarse con los testigos o las víctimas y al estado de Guerrero; además, requirió a los procesados acreditar su domicilio particular.

Imagen ampliada

Deportaciones rompen familias con años de arraigo en EU, revela informe

Más de 44 por ciento de un total de 278 migrantes deportados entre mayo y julio pasados hacia Nogales, Sonora vivieron durante más de diez años en EU, revela estudio “Ellos no me dejaron decir adiós”.

Recibe Senado iniciativas presidenciales en materia de amparo y protección industrial

Las reformas que propone la Presidenta promueve el acceso a la justicia y la protección más eficiente y expedita, explicó la diputada Laura Itzel Castillo, presidenta de la cámara alta.

Sentencian a 25 años de prisión a dos secuestradores que operaban en Edomex

Jonathan Barrios Belmonte y Fernando Montaño Domíngez se dedicaron a secuestrar personas entre 2013 y 2014 principalmente en los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.
Anuncio