°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan libertad condicional a ocho militares implicados en caso Ayotzinapa

Padres y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, durante una manifestación en la Ciudad de México en noviembre del año pasado. Foto Pablo Ramos.
Padres y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, durante una manifestación en la Ciudad de México en noviembre del año pasado. Foto Pablo Ramos.
20 de enero de 2024 16:42

La Juez federal Raquel Ivette Duarte, con sede en Toluca, Estado de México, en cumplimiento a una sentencia de amparo determinó otorgar el beneficio de libertad condicional a ocho militares acusados de estar relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Al igual que ocurrió con el general Rafael Hernández Nieto, podrán enfrentar su proceso en libertad los militares Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz, a quien la Fiscalía General de la República (FGR) los acusa de ser presuntos responsables de desaparición forzada.

Imagen ampliada

Contralmirante Farías podría ser detenido, le niegan amparo

Está acusado de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos al presuntamente encabezar red de corrupción relacionada con 'huachicol' fiscal.

La Presidenta no avala leyes contrarias a la Constitución; transitorio en ley de amparo es confuso: Zaldívar

Sugiere al legislador incorporar en la reforma una disposición expresa de que el amparo tiene relación con asuntos procesales de los juicios. Si bien no es lo más ortodoxo, es preciso que se redacten de forma más pedagógica las leyes, dijo

Diputados corregirán la pifia de morenistas; anticipan que transitorio de retroactividad será eliminado

El artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, que le da carácter retroactivo, “altera la Constitución”, es “inadecuado” y se corregirá, anticipó Morena en la Cámara de Diputados, mientras PT, PRI y PAN señalaron que se trata de un añadido inconstitucional.
Anuncio