°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumento irregular de migración no es sólo problema de México y EU: Bárcena

La canciller Alicia Bárcena habla durante su encuentro con el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, para abordar el tema de la migración, realizado en el Salón Benjamín Franklin del Departamento de Estado en Washington, el 19 de enero de 2024. Foto Ap
La canciller Alicia Bárcena habla durante su encuentro con el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, para abordar el tema de la migración, realizado en el Salón Benjamín Franklin del Departamento de Estado en Washington, el 19 de enero de 2024. Foto Ap
19 de enero de 2024 12:56

El crecimiento de la migración irregular no es un problema sólo de México y Estados Unidos, aseveró este viernes la canciller Alicia Bárcena, quien dijo que el resto de los países de la región deben solidarizarse con ambas naciones para encontrar una solución.

En un mensaje inicial de la reunión de alto nivel que se celebra en la sede del Departamento de Estado entre funcionarios de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y de Joe Biden, la canciller explicó que México y Estados Unidos hablarán sobre “cómo trabajamos conjuntamente para abordar este tema en beneficio de la gente, sí, pero también si duda de manera que los demás países de la región se solidaricen con México y con Estados Unidos, porque esto no es un problema solo de nosotros”.

El secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, dijo en su mensaje inicial -que fue transmitido por internet- que ha habido “grandes progresos” en la materia, como resultado de la última reunión celebrada el 27 de diciembre entre ambos gobiernos en Palacio Nacional, y que fue encabezada por López Obrador.

“Creo que hemos tenido grandes progresos en tan solo el espacio de tres semanas”, señaló Blinken, quien agregó que ahora “analizaremos qué pasos adicionales podemos adoptar para alcanzar la meta que compartimos de reducir los flujos de migración irregular sin precedentes”.

Bárcena añadió que Estados Unidos y México “tenemos ante nosotros dos caminos y tenemos que elegir y creo que juntos estamos eligiendo el camino, que quizás no hemos recorrido suficientemente, de ser el primer socio comercial de Estados Unidos, de tener una relación tan dinámica en lo social, en lo económico, profunda, comercializamos 863 mil millones de dólares al año, que esto es más o menos 2 millones de dólares por minuto, o sea, no es menor; tenemos un gran tratado, tenemos 3 mil kilómetros que nos unen”.

Añadió que el mensaje del presidente López Obrador para el gobierno de Biden es que “tenemos la intención de ayudar, de apoyar, en esta gran tarea, gran batalla que estamos viviendo todos, que es la alta movilidad humana. No es un problema solo de nuestra región, el mundo entero está atravesando una crisis”.

Dijo que uno de los avances que ha dejado el diálogo entre ambos países es que se han podido “establecer mecanismos muy claros de intercambio muy franco entre nosotros”.

Imagen ampliada

Por intensas lluvias, AICM suspende operaciones hasta la medianoche

Todos los aterrizajes y despegues quedan suspendidos alrededor de tres horas. Reportan inundaciones en las inmediaciones del Aeropuerto.

Advierte presidenta del TEPJF aumento de violencia política de género

Al asumir la presidencia de la AMEA, Mónica Soto Fregoso, reconoció que aún existen resistencias para el avance de las mujeres en materia electoral y llamó a promover las prácticas de equidad y paridad.

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.
Anuncio