°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Stellantis compra brasileña DPaschoal para negocio de autopartes en AL

Foto Stellantis
Foto Stellantis
19 de enero de 2024 18:25

Sao Paulo. Stellantis informó este viernes que está comprando una participación de control, de 70 por ciento, en la empresa brasileña de servicios de automoción DPaschoal, un nuevo movimiento del fabricante de automóviles para ampliar su presencia en América Latina.

Stellantis no facilitó detalles de la operación.

El fabricante de automóviles, que se había centrado en la venta de piezas de autos a sus propias tiendas en Brasil, ampliará su presencia en la mayor economía de América Latina a través de la adquisición. DPaschoal tiene 123 tiendas y 2 mil 800 empleados en el país, dijeron las empresas.

La operación ocurre en un momento en que el minorista estadunidense de piezas de automóviles AutoZone también ha ampliado su presencia en Brasil con la apertura de nuevas tiendas, y después de que Stellantis adquirió el año pasado una participación de control en la cadena argentina de componentes para automóviles Norauto.

El “mercado de autopartes está muy disperso en Brasil”, dijo a periodistas Paulo Solti, vicepresidente de componentes y servicios de Stellantis para Sudamérica.

Con la “adquisición de DPaschoal, que es el número dos del sector, nos convertimos en el mayor distribuidor de autopartes de Brasil y América Latina”, afirmó.

Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis para Sudamérica, agregó que los ingresos anuales de DPaschoal rondan los 2 mil 500 millones de reales (507.87 millones de dólares), una cifra ligeramente inferior a la de las operaciones de componentes Mopar de Stellantis en el país.

Imagen ampliada

Facilita SAT regularización fiscal con pagos en parcialidades y beneficios

El SAT informó que los principales beneficios del Programa de Regularización Fiscal 2025 del SAT son la reducción de 100 por ciento en multas, incluso si hay agravantes, recargos y gastos de ejecución.

México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

Datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) indican que luego de años de superávit en el comercio exterior pecuario, nuestro país cerró el semestre con un déficit sin precedente en importaciones de carne; en tanto, las compras de maíz se mantienen en niveles no vistos, con aumentos exponenciales en maíz blanco.

Canaero llama a diálogo para fortalecer la aviación entre México y EU

“Ante ello, consideramos indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en el diálogo y la cooperación”, señaló en un comunicado.
Anuncio