°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso, con marginal avance; cotiza a 17.19 por dólar

Cotización del dólar en la capital del país, el 9 de enero de 2024. Foto María Luisa Severiano
Cotización del dólar en la capital del país, el 9 de enero de 2024. Foto María Luisa Severiano
18 de enero de 2024 08:38

Ciudad de México. Los mercados financieros quieren retomar el ánimo, pero están tan sensibles que tambalea ese optimismo. En la apertura el peso mexicano registra una marginal ganancia frente a la divisa estadunidense de 0.03 por ciento, para operar en alrededor de 17.1999 unidades por dólar, luego de tres cierres de descensos consecutivos.

Mientras que el dólar, a través de su índice ponderado DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, se aprecia 0.08 por ciento, para operar en 103.287 unidades, en medio de datos de empleo fuera de las estimaciones.

De acuerdo con analistas, los bancos centrales se han encargado de sugerir que el plazo estimado por el mercado para el inicio de las bajas de tasas de interés, en marzo, podría ser demasiado prematuro. La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, fue clara ayer al apuntar directamente al verano como posible fecha de comienzo de los recortes de tasas.

Los inversionistas cuestionan su hoja de ruta previa sobre las rebajas de tasas, tanto sobre los plazos como sobre su magnitud, y los intereses de la deuda han reanudado los avances con los que comenzaron el año. La rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años, después de recuperar la barrera de 4.0 por ciento en las sesiones anteriores, roza ya 4.10 por ciento.

Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo sorprendieron con una reducción de 16 mil a 187 mil, su menor nivel desde septiembre de 2022. Por su parte, los permisos e inicios de construcción estuvieron por debajo del consenso, al ubicarse los primeros en diciembre en 1.477 millones frente los 1.495 millones anticipados; mientras los segundos alcanzaron 1.425 millones, contra los 1.460 millones pronosticados.

Wall Street arranca mixto la jornada, pero liderado con las ganancias en el Nasdaq, ante la recuperación del precio de las acciones de las tecnológicas.

Los precios del petróleo entregan números positivos este jueves ante las sólidas estimaciones para la demanda de crudo por parte de la International Energy Agency (AIE) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), se espera un crecimiento en 1.24 millones de barriles por día en 2024.

Así, el petróleo WTI sube 1.03 por ciento, a 73.20 dólares por barril y el Brent avanza 0.64 por ciento, a 78.35 dólares.

Imagen ampliada

Deuda de EU alcanza cifra récord de 38 billones de dólares

También es el periodo más corto en el que el país ha sumado otro billón de dólares en deuda fuera de la pandemia de covid-19: Estados Unidos había llegado a la marca de 37 billones de dólares en deuda nacional bruta en agosto de este año.

Resultados de empresas: las firmas orientadas al consumo cierran con ganancias el trimestre

Mientras que los establecimientos orientados a la venta de alimentos preparados tuvieron saldo mixto, ante la cautela entre los consumidores; la excepción fue el giro de bebidas espirituosas que logró amplias ganancias.

Canadá duplicará sus exportaciones fuera de EU, afirma premier Mark Carney

El proceso de crear una relación económica cada vez más cercana entre las economías canadiense y estadunidense ha llegado a su fin, asume el líder canadiense.
Anuncio