°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU sanciona al expresidente guatemalteco Giammattei por "corrupción"

Alejandro Giammattei mantuvo una relación tensa con Washington, sobre todo en los últimos tiempos en los que el gobierno de Biden apoyó al nuevo presidente progresista frente al acoso judicial. Foto Afp.
Alejandro Giammattei mantuvo una relación tensa con Washington, sobre todo en los últimos tiempos en los que el gobierno de Biden apoyó al nuevo presidente progresista frente al acoso judicial. Foto Afp.
Foto autor
Afp
17 de enero de 2024 19:30

Washington. El gobierno del presidente estadunidense Joe Biden vetó la entrada al país al expresidente de Guatemala Alejandro Giammattei "debido a su participación en corrupción significativa", informó este miércoles el Departamento de Estado.

La sanción llega dos días después de la investidura de su sucesor, el progresista Bernardo Arévalo, en medio de una ofensiva judicial librada por la fiscal general Consuelo Porras, ratificada en su cargo por Giammattei.

Estados Unidos dispone de información "que indica que Giammattei aceptó sobornos a cambio del desempeño de sus funciones públicas (...) acciones que socavaron el estado de derecho y la transparencia del gobierno", afirma el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.

Washington "ha dejado claro que apoya a los guatemaltecos que buscan que los actores corruptos rindan cuentas", añade.

Giammattei estuvo la semana pasada en Washington, donde pronunció un discurso ante la OEA en el que criticó a Estados Unidos, sin nombrarlo, por haber impuesto restricciones de visa a más de 100 diputados.

En los últimos tres años el gobierno de Biden ha vetado la entrada o ha sancionado a casi 400 personas, incluidos funcionarios y representantes del sector privado, a quienes acusa de "participar en actividades corruptas o socavar la democracia o el estado de derecho en Guatemala", recuerda Miller.

Giammattei ha mantenido una relación tensa con Washington, sobre todo en los últimos tiempos en los que el gobierno de Biden apoyó al nuevo presidente progresista frente al acoso judicial.

Arévalo y su partido Semilla fueron blanco de una persecución judicial encabezada por la Fiscalía desde que en junio pasó a un balotaje, que ganó en agosto.

Imagen ampliada

Juez desestima cargos penales contra ex director del FBI y fiscal general de NY

El fallo desecha dos casos que Trump había solicitado públicamente al presionar a los líderes del Departamento de Justicia para que tomaran medidas contra figuras de alto perfil que lo habían criticado y liberaron investigaciones sobre su conducta.

Volcán Hayli Gubbi en Etiopía entra en erupción tras más de 10 años de inactividad

El volcán Hayli Gubbi lanzó una columna de ceniza que cruzó el mar Rojo y llegó al sur de la península Arábiga.

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, califica de infamias reportaje que la vincula al crimen

“Rechazo categóricamente estas versiones malintencionadas. No existe ninguna prueba fehaciente que pueda demostrar mi vínculo con estos grupos ilegales" señaló Francia Márquez en un comunicado.
Anuncio