°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción manufacturera en EU se contrajo 2.2% en 4to trimestre

En imagen de archivo, fábrica de Ford que ensambla camionetas F-150 en Dearborn, Michigan. Foto Ap
En imagen de archivo, fábrica de Ford que ensambla camionetas F-150 en Dearborn, Michigan. Foto Ap
17 de enero de 2024 18:48

Washington. La producción de las fábricas estadunidenses apenas creció en diciembre, ya que el aumento del ensamblaje de vehículos a motor se vio parcialmente frenado por el descenso de la maquinaria y de los equipos eléctricos, electrodomésticos y componentes.

La producción manufacturera subió 0.1 por ciento el mes pasado, informó el miércoles la Reserva Federal (Fed).

Los datos de noviembre se revisaron a la baja para mostrar un alza de 0.2 por ciento, en lugar de 0.3 por ciento anunciado con anterioridad. Los economistas consultados por Reuters esperaban que la producción fabril se mantuviera sin cambios.

La producción se contrajo a un ritmo de 2.2 por ciento en el cuarto trimestre, lastrada probablemente por las huelgas de un mes y medio de duración de United Auto Workers contra los “Tres Grandes” fabricantes de automóviles de Detroit. La producción declinó 0.3 por ciento en el trimestre julio-septiembre.

Si se excluyen los vehículos a motor y sus componentes, la producción manufacturera retrocedió 0.1 por ciento. La producción global de las fábricas aumentó 1.2 por ciento interanual en diciembre.

El sector manufacturero, que representa 10.3 por ciento de la economía, sigue lastrado por las subidas de las tasas de interés de la Fed desde marzo de 2022, por valor de 525 puntos básicos.

Precios de importación acumulan 11 meses a la baja

En tanto, los precios de las importaciones estadunidenses se mantuvieron inesperadamente sin cambios en diciembre, tras dos descensos mensuales consecutivos; la tendencia de la inflación importada siguió siendo moderada.

La Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo informó que los precios de las importaciones se mantuvieron sin cambios el mes pasado, tras un descenso revisado de 0.5 por ciento en noviembre.

En los 12 meses transcurridos hasta diciembre, los precios de importación cayeron 1.6 por ciento, tras descender 1.5 por ciento en noviembre. Los precios anuales de importación llevan 11 meses consecutivos a la baja.

Compras de vehículos y descuentos impulsaron las ventas en diciembre

Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en diciembre, debido a que los consumidores incrementaron las compras de vehículos de motor y las minoristas ofrecieron descuentos, manteniendo la economía en terreno sólido antes del nuevo año.

Las ventas minoristas aumentaron 0.6 por ciento el mes pasado, informó la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.

Los hogares han mantenido un buen ritmo de gasto, gracias a un mercado laboral relativamente sólido. Aunque el gasto se ha enfriado respecto del fuerte ritmo del tercer trimestre, ha sido suficiente para mantener a raya la tan temida recesión.


 

 

Imagen ampliada

El peso mexicano cae en julio y pone fin a una racha de seis ganancias

En lo que va del año, el peso mexicano registró una apreciación de 9.6 por ciento frente al dólar, impulsado por la importante ganancia que registraba desde enero y que interrumpió con la caída de julio.

Imposición arancelaria es “injusta”, pero se negociará: Brasil

El ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, ponderó que se incluyeron excepciones como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles y sus componentes, y los fertilizantes

México tiene un mejor trato con EU que casi cualquier país: Ebrard

El secretario de Economía destacó que sólo China y México lograron posponer la entrada en vigor de los aranceles, además de los beneficios que otorga el T-MEC.
Anuncio